Protesta

Los taxistas le declaran la guerra a un intendente K por la falta de control a las apps

En la capital bonaerense los choferes y dueños de taxis marcharon hasta la sede de la municipalidad para demandar límites al uso de las aplicaciones de transporte de pasajeros

El ordenamiento de las calles en la Ciudad de las Diagonales ha pasado a ser un problema para la administración del intendente Julio Alak. En las últimas semanas hubo complicaciones para concretar el traslado de los manteros y trabajadores ambulantes desde el centro de la ciudad a locales dispuestos por el municipio y esta semana hubo un paro y una movilización de taxistas para pedir que se persiga el uso de aplicaciones de transporte de pasajeros. 

La marcha que se concretó el pasado martes fue organizada por la Asociación de Conductores "General José de San Martín" a la que luego adhirió el Sindicato de Taxis de La Plata liderado por Juan Carlos Berón.

En el petitorio entregado los choferes le solicitaron a Alak que se refuercen los controles sobre el transporte a través de Apps, que se tomen medidas urgentes para regular las tarifas de alquiler de los taxis y que se refuerce la seguridad luego de que un taxista fuera apuñalado ayer para sustraerle 45 mil pesos. 

Los manifestantes entienden que las aplicaciones generan competencia desleal y afectan gravemente sus ingresos. "Hoy un taxista no se lleva más de $10.000 por día a su casa, somos indigentes", afirmó Berón en dialogo con medios locales.

Los taxistas se movilizaron por la ciudad, desde la zona de Estación de Trenes en 1 y 44 hasta Plaza San Martín por diagonal 80 y de allí hacia la Municipalidad, donde entregaron el petitorio.


Manteros: sigue la tensión

Luego de que Alak firmara un convenio con vendedores ambulantes de nacionalidad senegalesa, el proyecto para el desalojo de los manteros de las calles del centro de La Plata volvió a sufrir un revés la semana pasada luego de que un grupo se negara al traslado y debiera intervenir personal de seguridad. 

Alak anunció que cedería locales, galerías y paseos de compras de propiedad municipal que fueron equipados con comodidades y servicios como wifi gratuito para que pueda comerciarse y hacer transacciones electrónicas. Aunque los comerciantes apoyan la medida, un grupo de manteros la continua rechazando. 

Temas relacionados
Más noticias de Provincias y municipios

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.