En esta noticia

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, entregó hoy viviendas construidas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a través de Desarrollos Urbanísticos de Procrear II.

Entre esas viviendas otorgadas en Estación Buenos Aires (barrios porteños de Pompeya y Barracas) se reservó un cupo para adjudicatarios de la línea Procrear II Cogestión con Sindicatos.

A través de esta iniciativa los trabajadores y trabajadoras de las centrales sindicales CGT y CTA pueden acceder a su vivienda permanente, informó la cartera que conduce Jorge Ferraresi.

Por otra parte, las autoridades del ministerio también otorgaron Créditos Casa Propia para construcción de viviendas a familias que residen en los municipios bonaerenses de San Isidro, Vicente López y Daireaux.

El Procrear II contempla créditos hipotecarios a 30 años, por unidades que construye el Gobierno nacional a través de la línea destinada a Desarrollos Urbanísticos en todo el territorio nacional, y tienen la particularidad de que tienen tasa fija a partir de la fórmula Casa Propia, que ajusta sólo según el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) que publica el Indec. Según esta fórmula la cuota mensual se ajusta sólo si aumentan los salarios.

"La prioridad de este Gobierno es que cada vez más argentinos y argentinas puedan abrazar las políticas públicas que cumplen sueños, políticas que además generan trabajo", aseguró el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.

Y enfatizó: "Esto cambia, a su vez, un paradigma clave, que es que el Gobierno es quien da créditos para la vivienda, y no el sistema financiero, dando certezas y certidumbre".

Conurbano norte

Un rato más tarde, Ferraresi estuvo en la sede del Banco Hipotecario de San Isidro, donde junto al concejal local y titular del Fondo Nacional de Capital Social (Foncap), Mateo Bartolini, entregó nuevos créditos para construcción de viviendas en el marco del programa federal Casa Propia.

El objetivo es llegar con este instrumento financiero a vecinos y vecinas de ese municipio bonaerense y de Vicente López, con el fin de que puedan empezar a construir su techo propio.

Se trata de créditos hipotecarios para construir viviendas nuevas de hasta 60 m2 en lote propio o de familiar directo, y destinan un 50% del préstamo a la compra de materiales y otro 50% para construcción o contratación de servicios.

Además, tienen la peculiaridad que los tomadores de los créditos comienzan a pagar una vez que la obra está terminada, lo que permite desahogar a las familias, dándole facilidades económicas y previsibilidad durante todo el proceso de construcción.

Al igual que los créditos Procrear, los Casa Propia tienen tasa de interés cero, y sólo ajustables por variación salarial. Se financia hasta el 100% de la obra, con lo cual no es necesario tener ahorros previos, y los montos son de hasta $ 4,3 millones o $ 4,9 millones en la zona sur del país.

Por su parte, el secretario de Hábitat Santiago Maggiotti visitó el municipio de Daireaux, para entregar junto al intendente Alejandro Acerbo créditos para construcción de viviendas a tasa cero, destinados a que más familias de la provincia puedan acceder a su propia casa.