Fines de semana

PreViaje 4: ¿cuáles son los feriados que entran en el calendario de la nueva edición 2023?

La cuarta edición de PreViaje permitirá viajar durante los feriados de los meses de mayo y junio por todo el país. ¿Cuándo abre el Previaje 4?

En esta noticia

El Ministerio de Turismo y Deportes, puso en marcha la nueva edición del programa PreViaje 4, que abarcará a los fines de semana largos de mayo y junio de 2023. Al igual que el año pasado, el objetivo es aumentar el turismo interno y hacerlo crecer fuera de temporada.

En diciembre pasado, el Observatorio Argentino de Turismo, dijo que más de 6 millones de turistas aprovecharon los descuentos realizados en las tres ediciones, y de esta manera recibieron un reembolso del 50% de su consumo, lo que les permitió volver a utilizarlo en toda la cadena de viajes. Además, más de 600.000 personas recibieron una devolución del 70% como beneficio de los afiliados al PAMI.

 ¿Qué es PreViaje 4 y cómo funciona? 

PreViaje es un programa de preventa que impulsa el Ministerio de Turismo y Deportes desde el verano de 2021 para promocionar el turismo en el país tras la pandemia del coronavirus.

¿Qué abarca el PreViaje 4?

Aplica para precompras realizadas con proveedores registrados en el programa en agencias de viajes, alojamientos, pasajes aéreos y terrestres y/u otros servicios turísticos cuando se viaje en Argentina

¿Cuándo abre el PreViaje 2023?

De acuerdo a la información oficial, las compras deberán realizarse entre el 19 y el 25 de abril y los comprobantes podrán cargarse hasta el 28 de abril.

Respecto a las fechas de viaje, el período también será breve, pero alcanzará a dos fines de semana largos

Se podrá viajar entre el 24 de mayo y el 30 junio, con los siguientes feriados:

  • Día de la Revolución de Mayo: serán feriados el jueves 25 de mayo y el viernes 26 de mayo, este últimos con fines turísticos;
  • Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes: sábado 17 de junio, feriado inamovible
  • Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano: serán feriados el lunes 19 de junio con fines turísticos y el martes 20 de junio por la efeméride.

¿Cuál es el tope de reintegro de PreViaje 4?

En cuanto al tope de devolución, esta edición mantiene los $70.000, como en las anterior; además el crédito alcanzado podrá ser gastado a partir de la fecha del viaje, y hasta el 31 de octubre de 2023.

¿De cuánto es el reintegro de PreViaje 4?

Los beneficiarios recuperarán el 50% de estas compras para que puedan utilizar el crédito en la cadena de viajes, y para los jubilados este monto sube al 70%

¿Cómo funciona la tarjeta de Previaje?

Antes de iniciar su viaje, los participantes del programa recibirán en su domicilio una tarjeta de débito prepaga, a través de la que podrán utilizar la tarjeta de crédito en toda la cadena turística del país por un tiempo definido.

La lista de todos los productos y servicios en los que puede emplearse el crédito del PreViaje:

Transporte

  • Transporte aerocomercial doméstico
  • Transporte terrestre de larga distancia (micro y tren)

Alojamiento

  • Hoteles, hostels, hosterías, alquiler de cabañas, aparts y más residencias turísticas.
  • Campings y refugios de montaña
  • Departamentos de "tiempo compartido", ya sea a través de particulares o mediados por sitios de alojamiento

Agencias de viaje

  • Empresas de viaje y turismo argentinas
  • Agencias de turismo locales

Excursiones turísticas

  • Excursiones con fines turísticos de toda clase, fluviales, marítimas, lacustres y cualquier otro tipo de transporte de pasajeros para hacer turismo

Atractivos turísticos

  • Entradas a jardines, botánicos, zoológicos y parques
  • Bodegas y viñedos
  • Museos, edificios históricos y similares

Centros turísticos

  • Centros de esquí, termas, circuitos de turismo aventura, ecoturismo, sitios de pesca deportiva y toda clase de establecimiento similares

Productos regionales

  • Todo artículo, ya sea gastronómico o no, de producción artesanal o regional

Alquiler de automóviles y equipamiento deportivo

  • Alquiler de toda clase de vehículo de transporte terrestre
  • Alquiler de equipamiento de esquí, bicicletas, kayaks o cualquier otro equipo empleado en actividades turísticas

Entretenimiento

  • Cines, teatros, producciones musicales, y más eventos similares
  • Discotecas y salones de baile
  • Playas, parques temáticos, de diversiones, entretenimiento, esparcimiento y ocio

Gastronomía

  • Restaurantes, cantinas, bares, confiterías y similares

Más servicios turísticos

  • Locales y comercios de todo tipo ubicados en terminales aeroportuarias, de trenes o colectivos

Temas relacionados
Más noticias de PreViaje

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.