- Potenciar Trabajo, ¿cómo incorporarse al beneficio para cobrar con aumento?
- Potenciar Trabajo, ¿cómo siguen las altas y bajas en el programa?
- Potenciar Trabajo: con el aumento de septiembre, confirman nuevas incorporaciones
- Potenciar Trabajo y Programa Acompañar, los beneficios que volverán a subir con un nuevo aumento del Salario Mínimo, ¿cuándo se avanzará con el incremento?
- Salario Mínimo, ¿cómo impacta en Potenciar Trabajo y Programa Acompañar?
El Ministerio de Desarrollo Social y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) iniciaron este viernes 3 de septiembre el calendario de pago del salario mensual para los titulares del programa Potenciar Trabajo.
Sin una nueva edición del bono de $ 10.000 del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE ), la prestación sumó el aumento del 3,17% correspondiente a la cuota de actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), lo que dejó un total a cobrar de $ 14.040.
En paralelo se mantiene el sistema de "altas y bajas", lo que posibilitará nuevas incorporaciones al beneficio al igual que la habilitación de compatibilidad para trabajadores rurales o de estación.
Además, en octubre Potenciar Trabajo recibirá una nueva suba del 3,85% que incrementará el saldo a $ 14.580, al tiempo que se aguarda por una última actualización del SMVM que analiza el Consejo del Salario.
Potenciar Trabajo, ¿cómo incorporarse al beneficio para cobrar con aumento?
El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, explicó cómo se llevará adelante la nueva etapa del programa Potenciar Trabajo en el marco de la "transformación hacia un empleo genuino".
"Por ahora no va a haber más incorporaciones. Lo que pretendemos, es que todo se vaya transformando gradualmente en unidades productivas o empleo, para ir hacia el camino del trabajo registrado", señaló el funcionario en diálogo con Página 12.
Potenciar Trabajo, ¿cómo siguen las altas y bajas en el programa?
Zabaleta detalló también que el programa Potenciar Trabajo continúa aplicando el sistema de "altas y bajas" por el cual se puede avanzar en nuevas inscripciones.
"Sí hay un sistema de altas y bajas que está funcionando y a partir de eso se pueden hacer inscripciones", amplió.

Potenciar Trabajo: con el aumento de septiembre, confirman nuevas incorporaciones
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores Rurales (RENATRE) junto al Ministerio de Desarrollo Social inician este mes de septiembre el proceso de compatibilidad para los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.
De esta forma, la prestación no caducará en aquellas personas que desarrollen tareas en el sector rural mientras que se aplicará la misma modalidad para aquellos inscriptos bajo el convenio de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).
Potenciar Trabajo y Programa Acompañar, los beneficios que volverán a subir con un nuevo aumento del Salario Mínimo, ¿cuándo se avanzará con el incremento?
El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, anticipó este martes el análisis de un nuevo aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para fines de septiembre, lo que de concretarse, se complementará con la suba anticipada por el Consejo de Salario.
"Tenemos en carpeta un nuevo aumento del salario mínimo para la última semana de septiembre", apuntó el funcionario en diálogo con Futurock Radio.
La medida forma parte de las últimas resoluciones a fin de acompañar el ritmo inflacionario y que obligó meses atrás a adelantar las cuotas del incremento del 35% a julio, agosto y septiembre.
Salario Mínimo, ¿cómo impacta en Potenciar Trabajo y Programa Acompañar?
El Salario Mínimo Vital y Móvil establecido por el Consejo del Salario funciona como régimen de asignación de pago para el programa Potenciar Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social y el Programa Acompañar, impulsado por el Ministerio de Mujeres, Diversidad y Género.
Para la primera prestación, se toma el 50%, mientras que la asistencia para víctimas de mujeres y personas disidentes en situaciones de riesgo, se abona la totalidad del SMVM por seis meses consecutivos.













