CALENDARIO

Potenciar Trabajo | Confirmado: así queda el primer cobro con suba de 2023

El cronograma de pagos de diciembre para Potenciar Trabajo estaba previsto para el lunes 5 pero se retrasó por diferentes motivos, ¿cuándo cobran y cuáles son los próximos aumentos?

En esta noticia

Los titulares de Potenciar Trabajo cobraron sus haberes de diciembre el miércoles 7, tal como lo anunció el Ministerio de Desarrollo Social a través de sus redes sociales. 

El beneficio de $ 28.950, sumará en el próximo trimestre nuevos aumentos por las modificaciones del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).

Jubilados y pensionados ANSES: por nuevos aumentos, bonos y aguinaldo, ¿cuánto cobro en diciembre 2022?

Programa Hogar: calendario de pagos de diciembre 2022, ¿cuándo cobro?

Cuando hay aumento para potenciar Trabajo

Este mes el calendario de pagos de Potenciar Trabajo se retrasó. La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, explicó en su cuenta de Twitter la nueva fecha y los motivos.


POTENCIAR TRABAJO: CALENDARIO DE AUMENTOS

Los trabajadores que formen parte del programa Potenciar Trabajo cobran un monto de dinero equivalente al 50% del valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). 

La última actualización del salario (una suba del 20%) impactó directamente en los haberes de los titulares:

  • En diciembre cobraron la liquidación de noviembre: $ 28.950

  • En enero de 2023 sumarán el incremento del 7% y quedará en: $ 30.976,5
  • En febrero se liquidarán los haberes con un aumento del 6%: $ 32.715 

  • En marzo se sumará un 4%:  $ 33.870 

  • En abril finalmente cobrarán con una suba del 3%: $ 34.750 


POTENCIAR TRABAJO: ¿qué hacer para mantener la titularidad? 


Todas las personas que quieran mantener la titularidad deberán completar el trámite de validación de datos vigente hasta el 6 de enero de 2023:

  1. Primero, los interesados en llenar los datos deberán descargar la aplicación Mi Argentina en Play Store.
  2. Luego, una vez ingresado con los datos personales a la app, se debe ir a la pestaña "Mis cobros" e ingresar al formulario. En ese lugar de deberán actualiza o validar los datos.


La información que solicita Desarrollo Social es:

  • El nivel de estudios y si estás interesado en finalizar los estudios pendientes, continuar con otros niveles educativos o formarse para el mundo del trabajo.
  • La actividad productiva, comunitaria o educativa que realizás y la Unidad de Gestión don de la llevás a cabo.
Temas relacionados
Más noticias de Potenciar Trabajo
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.