Obras

Plan Mi Baño 2023: formulario de inscripción, requisitos y cómo anotarse

El Ministerio de Desarrollo Social lanzó el Plan Federal Sanitario "Mi Baño", cuyo objetivo es "brindar soluciones" a los hogares en situación de vulnerabilidad.

En esta noticia

El Ministerio de Desarrollo Social lanzó el Plan Federal Sanitario "Mi Baño", cuyo objetivo es "brindar soluciones" a los hogares en situación de vulnerabilidad al que podrán acceder las y los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

La cartera que conduce Victoria Tolosa Paz explicó que a través del Plan Mi Baño se busca "brindar soluciones para el acceso a servicios de saneamiento e higiene en los hogares de las personas en situación de vulnerabilidad, priorizando la atención en mujeres y niñas".

Mi ANSES: calendario de pagos COMPLETO de marzo 2023 con aumentos, ¿cuándo cobro?

Operativos ANSES: dónde hacer trámites hoy si estoy de vacaciones

Esto se dará mediante la "planificación, implementación y monitoreo de políticas que garanticen las condiciones dignas y equitativas de vivienda".

El Plan Mi Baño está destinada a mujeres de Barrios Populares.

Plan Mi Baño: formulario de inscripción 2023

El programa funciona de igual manera que el Plan Mi Pieza, que también depende de Desarrollo Social, y está destinado a mujeres mayores de edad que residen en barrios populares.

Quienes resultan sorteadas accederán a un monto para refaccionar o ampliar sus hogares. Los propósitos de la iniciativa son la "erradicación progresiva de letrinas y dotar de instalaciones sanitarias básicas a todos los hogares del país".

ATENTOS AUH ANSES: cuándo cobro con aumento y extras compatibles CONFIRMADOS

Aumenta la JUBILACIÓN en marzo y estos titulares cobran $ 393.953 con la nueva suba

Para cumplir con los propósitos, "se capacitará en la utilización de tecnología y desarrollos eficientes a los equipos técnicos que resulten necesarios, para atender en los distintos territorios la problemática de acceso al agua y saneamiento", explicó la cartera mediante un comunicado.

Cómo funciona el Plan Mi Baño

El Estado transferirá los fondos a las beneficiarias para la compra de los materiales necesarios, "efectuando la rendición en forma prioritaria por medio de certificación contable". 

Los beneficiarios serán "personas, familias y/o grupos convivientes en situación de vulnerabilidad social" que se encuentran en situación de precariedad, detalló la cartera. 

Requisitos para inscribirse al Plan Mi Baño 2023

  • Contar con una vivienda que se encuentre en el territorio argentino;
  • Estar en una situación económica vulnerable y poder acreditarlo,
  • No vivir en condiciones dignas.

Cómo inscribirse al Plan Mi Baño

El Gobierno informó que la implementación del Plan Sanitario será a través del Ministerio de Desarrollo Social en conjunto con los ejecutivos provinciales y municipales. 

El Plan Mi Baño 2023 demandará una inversión de $ 15 millones "para la ejecución de 25 mil módulos sanitarios", que tendrá un plazo de ejecución previsto para el primer semestre de 2023.

Temas relacionados
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.