

En esta noticia
La violencia de género es una problemática que genera cada vez más conciencia en la sociedad, sobre todo por los crecientes índices de femicidios.
Es por eso que el Estado, a través de distintas políticas, busca estar presente para todas las víctimas de estas situaciones. En el último tiempo el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad lanzó el Plan Acompañar que busca mejorar las situaciones de las víctimas a través de un acompañamiento económico y psicosocial.
¿Qué hay que saber sobre el programa y cuándo cobran en noviembre?
EL PLAN ACOMPAÑAR: QUÉ ES
Como se mencionó anteriormente, el Plan Acompañar busca asistir a las mujeres y personas de la comunidad LGBTIQ+ que se encuentran en una situación de violencia de género.
Esta ayuda se va a dar de dos formas que son las siguientes:
1. Apoyo económico: es el equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil por 6 meses consecutivos a mujeres y LGBTI+ que se encuentran en situación de violencia de género, según explica la página web oficial del gobierno.
2. Acompañamiento integral: acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial para las personas incluidas en el programa, coordinado con los gobiernos provinciales y locales.
PLAN ACOMPAÑAR: CUÁNTO DINERO COBRAN LOS TITULARES
Como se mencionó anteriormente, el monto de dinero que entrega la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) por el Plan Acompañar depende del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
Es por eso que con el aumento que se llevó a cabo en septiembre se modificó el haber de los beneficiarios, en noviembre cobrarán un total de $31.938 mientras que en febrero, alcanzará los $32.616.
PLAN ACOMPAÑAR CALENDARIO NOVIEMBRE 2021: CUÁNDO COBRAN
Como dicho programa no depende de un calendario que se organiza con la terminación del número de DNI, la fecha puede llegar a variar. Sin embargo, el dinero se depositaría luego del 20 de noviembre de 2021.
PLAN ACOMPAÑAR: ¿ES COMPATIBLE CON OTROS PLANES DE ANSES?
- Asignación Universal por hijx.
- Asignación Universal por Embarazo para Protección Social.
- Asignación por hijx con discapacidad.
- Monotributo Social.
- Trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
PLAN ACOMPAÑAR: CÓMO ME INSCRIBO
Como bien indica la página: la inscripción se realiza "a través de las Unidades de Acompañamiento de todo el país y en los Operativos Territoriales que están recorriendo el país".













