Comunicado

PAMI: el importante anuncio del instituto que todos los jubilados deben conocer

El organismo que conduce Eduardo Leguizamo brindó una serie de consejos y cuidados para los adultos mayores. ¿De qué se trata?

En esta noticia

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) otorga una serie de beneficios a sus jubilados y pensionados, como es el caso de la entrega de dos pares anteojos gratuitos.

En este caso, el organismo que conduce Eduardo Leguizamo lanzó una serie de advertencias que deberán tener en cuenta por los adultos mayores durante la temporada de verano.

Por la ola de calor y la presencia de dengue en Argentina, PAMI aconsejó a sus afiliados para evitar complicaciones semejantes.

Jubilados PAMI: ¿cómo evitar un golpe de calor?

Teniendo en cuenta las altas temperaturas, los jubilados deben tomar nota sobre los consejos para no sufrir un golpe de calor.

Qué es un golpe de calor

Se trata de un trastorno ocasionado por el aumento de la temperatura del cuerpo, que surge como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas y humedad o el esfuerzo físico intenso.

Por lo tanto, un golpe de calor representar una forma más grave de lesión, por lo que una persona alcanza una temperatura corporal de 40 grados o más.

Síntomas de un golpe de calor

  • Dolor de cabeza
  • Piel seca y caliente
  • Ausencia de sudor
  • Sed intensa
  • Respiración rápida y sensación de falta de aire
  • Taquicardia y pulso rápido
  • Mareos
  • Náuseas y vómitos

Cómo prevenir un golpe de calor

Según las recomendaciones de PAMI, estos son los "tips" que deben seguir los jubilados y pensionados:

  • Hidratate con frecuencia
  • Evitá exponerte al sol
  • Mantené tu casa fresca y ventilada
  • Evitá la actividad física prolongada

PAMI: ¿cómo evitar el contagio de dengue?

El dengue es una infección viral, la cual se transmite a los seres humanos por medio de la picadura de los mosquitos hembra infectados por "Aedes aegypti".

Las personas que padezcan dengue podrán presentar síntomas en un plazo de entre cinco a siete días posteriores a la picadura, aunque existe la posibilidad que no sufran complicaciones.

Cuáles son los síntomas del dengue

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza, músculos o articulaciones
  • Náuseas o vómitos
  • Manchas rojas en la piel
  • Cansancio intenso
  • Malestar general

Cómo prevenir el contagio de dengue

Desde PAMI alertaron a los jubilados y pensionados a tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Mantené tu jardín, patio o balcón limpio, ordenado y desmalezado
  • Desechá los recipientes que acumulen agua estancada
  • Podés usar repelente siguiendo las recomendaciones del envase

Además, recomendaron que, en caso de presentar fiebre, solicitar turno con un médico y no automedicarse sin consulta previa.

Temas relacionados
Más noticias de PAMI

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • AR

    Alfredo Rabasedas

    11/01/24

    En vez de hacer avisos intrascendentes para jubilados, necesitamos saber, con semejante inflación, porqué no se ajustan los haberes de TODOS los jubilados correspondiente con la inflación. Caputo nos engañó, tendremos que esperar hasta Marzo para recibir un aumento. Pero no solo para los de las jubilaciones mínimas, que fueron creados indiscriminadamente por el gobierno K, sino para todos los que aportamos mas de 40 años, los aumentos tienen que ser para todos los jubilados, porque todos sufrimos esta tremenda inflación. No nos defrauden una vez más.

    Responder
  • MEM

    María Elena Monzón

    11/01/24

    PAMI hace anuncios grandilocuentes. Mi madre necesita elementos desde febrero del 2022. Ya cumpliremos el año de espera. De Manera constante en la gestión Alberto Fernández -Cristina Fernández hice reclamos. Recibí respuestas absurdas y maltrato en oficinas de Paraná. Hice reclamos vía telefónica y tampoco recibí solución. Qué pasa? A la gestión Fernández -Fernandez los mayores solo le representaban votos, y si están enfermos, no les sirven. Espero que en esta gestión, revisen todas las irregularidades de los anteriores y pongan gente que quiera trabajar y atiendan correctamente a los afiliados dándoles los servicios que necesitan, especialmente a los ancianos enfermos y postrados

    Responder