

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario oficializó este martes el pago de una asignación no remunerativa por única vez para los trabajadores y las trabajadoras en relación de dependencia, comprendidos en el marco del Régimen de Trabajo Agrario.
A través de la Resolución 230 y en consonancia con lo establecido por el Decreto 841 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, la suma será abonada junto a los haberes correspondientes al mes de diciembre de 2022.
"Establécese una asignación extraordinaria de carácter no remunerativo por única vez para los trabajadores y las trabajadoras en relación de dependencia, comprendidos en el marco del Régimen de Trabajo Agrario instituido por la Ley N° 26.727, que será abonada por los sujetos empleadores con los haberes correspondientes al mes de diciembre de 2022", señala el artículo 1° de la normativa publicada en la edición del Boletín Oficial.
Bono para trabajadores rurales: cómo se paga la suma extraordinaria
La asignación establecida por la Resolución 230 se adicionará a la asignación extraordinaria de carácter no remunerativo de hasta $ 24.000 establecida por el artículo 1° del Decreto N° 841, conformando así un total a cobrar de $ 50.000.
En tanto, cuando la prestación de servicios fuere inferior a la jornada legal o convencional, los trabajadores y las trabajadoras percibirán la asignación no remunerativa, en forma proporcional conforme lo establecido por la Ley Nº 26.727, amplía el artículo 4°.
Bono para trabajadores rurales: calendario de pago 2023
Los empleadores que desarrollen como actividad principal, declarada al 30 de noviembre de 2022 ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), alguna de las prestaciones comprendidas, deberán abonarán la asignación no remunerativa prevista en los artículos 1° y 2º de la Resolución 230 en dos tramos:
- $ 13.000), con las remuneraciones del mes de enero de 2023,
- $ 13.000), con las remuneraciones del mes de febrero de 2023.

Bono para trabajadores rurales: rechazo de la entidades agrarias y presentación de un reclamo oficial
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CRA) junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), resolvieron el lunes presentar un Recurso Administrativo ante el Ministerio de Trabajo de la Nación luego de la decisión tomada el 22 de diciembre pasado de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario.
Los representantes del sector empresario esgrimieron "numerosos y sólidos argumentos" en oposición a la propuesta de pagar una suma adicional de $26.000 al bono establecido mediante Decreto N° 841/2022 de $24.000.
"La medida adoptada no toma en consideración la situación actual de los empleadores rurales que ya se ha hecho pública en reiteradas oportunidades y también, en dicho ámbito de trabajo", apuntó la CRA a través de un comunicado difundido en su sitio web.













