Recambio

Nuevo fichaje de peso en la Fundación Mediterránea tras la salida de Melconian

Un exfuncionario de Milei pasa a encabezar el IERAL tras el ambicioso proyecto que timoneó el economista de alto perfil en 2023. Cuál es el objetivo que se propuso el nuevo titular. Quién es el otro hombre de la Fundación que sigue en el Gobierno

Perdió uno y sumó a otro. La Fundación Mediterránea fichó al economista Osvaldo Giordano, fugaz titular de la ANSES en la gestión de Javier Milei, como el nuevo presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), cargo que ocupaba hasta 2023 otro economista de perfil mucho más alto, Carlos Melconian. Antes había cedido a otro de sus técnicos para sumarse al equipo de Luis Caputo, en el Ministerio de Economía.

"Asumo el desafío de la presidencia del IERAL con la emoción de quien vuelve a casa y la energía de quien quiere hacerla crecer aún más. Estoy convencido de que transmitamos un contexto en el que tenemos mucho para aportar", posteó el propio Giordano en sus redes sociales, luego de difundirse la decisión a través de una carta digital que el instituto envió a sus socios.

"El Gobierno nacional ha logrado poner en la agenda los principales desafíos que tenemos que abordar para salir de la decadencia. Se trata de una oportunidad inédita, que para aprovecharla es imprescindible el estudio y debate de ideas", añadió.

Con un perfil más bajo que Melconián ante la opinión pública, la incorporación de Giordano es una apuesta clave de la Fundación que busca mantener el timón en manos de un referente de similar prestigio a su predecesor.

Licenciado en Economía de la Universidad Nacional de Córdoba, para Giordano es, de hecho, un regreso al think tank del que supo formar parte como investigador además de su carrera política que lo llevó a cargos en la administración de Juan Schiaretti, a nivel provincial, y desde diciembre y por dos meses, como director ejecutivo de la ANSES en el ámbito nacional..

"Estoy seguro de que, como lo ha hecho históricamente, el IERAL de la Fundación Mediterránea tendrá mucho para aportar, con su mirada federal, su rigurosidad técnica, su enfoque propositivo y su capacidad para entender y escuchar a los sectores productivos. Inicio un nuevo ciclo. Vuelvo a casa", enfatizó.

Antes de liderar la ANSES, Giordano se había desempeñado también como subsecretario de Economía Laboral y Social del Ministerio de Hacienda; secretario de Empleo y Capacitación Laboral del Ministerio de Trabajo; superintendente de Riesgo de Trabajo y director General de Recursos de la Seguridad Social de la AFIP en el plano nacional, durante los años de Carlos Menem, Fernando de la Rúa y Eduardo Duhalde.

Mientras que en la provincia mediterránea, presidió la Caja de Jubilaciones de Córdoba, como secretario de Previsión Social, y fue ministro de Finanzas. También encabezó el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) y realizó consultorías para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM)

Con Melconian, el IERAL había apostado fuerte a la construcción de un plan económico de cara a las elecciones 2023. De hecho, Patricia Bullrich llegó a anunciar que el economista sería su ministro en caso de ganar cuando se consolidó como la opción de Juntos por el Cambio tras las PASO. Finalmente, no pudo pasar la primera vuelta.

Tras la asunción de Javier Milei, el timón económico quedó en manos de Caputo. Entonces, uno de los investigadores del IERAL y economista jefe del instituto de la Fundación Mediterránea, Juan Manuel Garzón, solicitó licencia para sumarse al Gobierno nacional como número dos de la Secretaría de Política Económica, encabezada por Joaquín Cottani.

De esta forma, si bien el IERAL cedió a uno de sus engranajes principales, recupero otro con la vuelta de Giordano a sus filas, esta vez, como cabeza del instituto de investigación de la Fundación Mediterránea.

Temas relacionados
Más noticias de Fundación Mediterranea

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.