La presidenta Cristina Kirchner llegó a las 14 (15 de Argentina) al edificio de las Naciones Unidas, en Nueva York, donde mantuvo una reunión con el secretario general del organismo, Ban Ki-moon.

La entrevista duró media hora y en la misma participó también José María del Corral, director de Scholas Occurrentes, una iniciativa del Papa Francisco.

Durante la audiencia, la primera de las agendadas en su estadía en Nueva York, la jefa del Estado entregó al titular de la ONU la adhesión de la Argentina a la red internacional de escuelas ‘por la paz‘ que impulsa el Sumo Pontìfice.

Participaron en la reunión el canciller Héctor Timerman, la embajadora argentina ante la ONU, María Cristina Perceval, el diputado nacional Eduardo De Pedro y la nieta recuperada Victoria Montenegro.

Para cerrar la jornada, Cristina recibirá en el hotel Mandarín Oriental, donde se hospeda, al magnate y financista norteamericano de origen húngaro George Soros, uno de los hombres más ricos del planeta y poseedor del 3,5% de las acciones de YPF.

Alentada por el encuentro que mantuvo el último sábado en El Vaticano con el Papa Francisco, la Presidenta buscará reforzar esta semana ante la comunidad internacional la intención de establecer un marco legal de protección a los procesos de reestructuración de deuda que impida el accionar especulativo de los fondos buitre sobre los países que procuren sanear sus cuentas.

En tanto, el miércoles será la jornada más destacada de la agenda de la mandataria en los Estados Unidos ya que participará de la 69º Asamblea General de las Naciones Unidas y de la reunión del Consejo de Seguridad del organismo convocada por el presidente norteamericano, Barack Obama.

Cristina hablará a las 12.30 en la sesión plenaria, que por tradición abrirá Brasil, y se espera un discurso centrado en el accionar de los fondos buitre.

Finalmente y previo a regresar al país, la jefa de Estado asistirá a las 15 a la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, donde Argentina ocupa un asiento como miembro no permanente.