En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizará dos de los topes de ingresos límites para acceder a la nueva moratoria previsional 2023.

Las modificaciones aplicables en la instancia de evaluación socioeconómica se corresponderán a la suba del piso salarial bruto en un 25,29% sobre el cuál se activa el gravamen del Impuesto a las Ganancias, aún pendiente de oficializarse.

Desde enero, rige el monto máximo de $ 404.062 del salario bruto definido en base a la variación interanual de la Remuneración Imponible de Trabajadores Estables (RIPTE) a octubre de 2022.

Jubilados ANSES: ¿cuáles son los dos requisitos que cambian desde mayo para acceder a la nueva moratoria previsional?


El tope que utiliza AFIP para aplicar la deducción en concepto de Impuesto a las Ganancias rige también para la elaboración del informe socioeconómico de las y los aspirantes a ingresar al plan de pago de la nueva moratoria previsional.

Según se detalla en el sitio oficial ANSES, para aprobar la solicitud el gasto mensual con tarjeta de débito o crédito pasará de $ 404.062 a $ 506.230.

También se incrementará el importe por el cual se declara el impuesto a los bienes personales a $18.266.560 y el valor del automotor a $ 7.611.066,8, según los datos que figuren en la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad del automotor.

Nueva moratoria previsional de ANSS: ¿qué pasa si no supero los límites establecidos en la evaluación socioeconómica?


En caso de que se excedan alguno de los parámetros próximos a actualizarse, se podrá inscribir en la moratoria previsional de ANSES, aunque con la obligatoriedad de abonar en una sola cuota el saldo que resulte de los aportes faltantes para poder jubilarse.