

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se prepara para avanzar con los pagos correspondientes a julio y confirmó que abonará un extra de casi $ 390.000 por única vez a un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
Luego de que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC)diera a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC)de mayo, el organismo definió los aumentos que regirán sobre las jubilaciones, pensiones y todas las principales prestaciones sociales.
En este caso, a partir de julio, habrá un incremento del 1,5%, según dicta la vigente Ley de Movilidad modificada por decreto. En este marco, un grupo de personas recibirá también un refuerzo adicional.
ANSES pagará un bono de casi $ 500.000 por única vez: a quiénes beneficia
ANSES actualizó los montos de las Asignaciones de Pago Único (APU) para julio. Uno de los más destacados corresponde al refuerzo por adopción, que pasará de $ 381.597 a $ 387.320 por única vez.
El organismo previsional definió en cuánto quedará cada uno de los tres bonos de la APU a pagarse el próximo mes.
Los nuevos valores que regirán para el beneficio de ANSES
- Asignación por Nacimiento: $ 64.776
- Asignación por Adopción: $ 387.320
- Asignación por Matrimonio: $ 96.995

Además, los titulares que reciben este extra podrán cobrar la Asignación Universal por Hijo (AUH)de ANSES, que tendrá un incremento del 1,5% en julio. En este marco, el monto para las familias con un hijo será de $ 88.912.
Sin embargo, las familias deberán presentar laLibreta AUH para acceder al pago del 20% acumulado del beneficio correspondiente al año anterior, que ANSESretiene como garantía del cumplimiento de las obligaciones. Este plus asciende a $ 111.140.
De esta manera, las personas que cobren las dos prestaciones (Asignación por Adopción y la AUH) y además hayan presentado la libreta podrán acceder a un total de $ 498.460 en julio.
Asignación Familiar por Adopción: quiénes pueden acceder y qué documentación se necesita para poder cobrar
El trámite para solicitar esta asignación puede realizarse de manera presencial o digital. Si se decide realizarlo de forma presencial, hay que seguir estos pasos:
- Juntar la documentación detallada más arriba,
- Solicitar un turno en ANSES,
- Presentarse a la oficina asignada,
- Dar seguimiento al trámite.
Los grupos alcanzados
- Trabajadores en relación de dependencia,
- monotributistas,
- titulares del Fondo de Desempleo,
- beneficiarios de la Pensión No Contributiva (PNC) por invalidez,
- jubilados o pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
- Titulares de la AUH y de la Asignación por Embarazo.















