No es de ANSES: los jubilados y pensionados podrán cobrar un nuevo bono de PAMI
Este adicional alimentario está destinado a un grupo específico de afiliados.
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) pagará en abril un bono de casi $ 40.000 a sus afiliados jubilados y pensionados que cumplan un requisito especial. Se trata de un adicional alimentario que debe solicitarse online o de forma presencial.
La obra social pública para adultos mayores suele dar beneficios a sus afiliados que van desde cursos universitarios hasta remedios gratis o anteojos sin costo. Sin embargo, en este caso, se trata de un adicional económico que se otorga de forma obligatoria con base en la ley 26.588.
¿Quiénes cobrarán el extra de $ 40.000 de PAMI?
En abril, el PAMI pagará un adicional alimentario a jubilados y pensionados celíacos que ascenderá a $ 38.154 y buscará cubrir las necesidades respecto a su alimentación.
Las obras sociales y prepagas están obligadas a brindar ayuda económica a personas celíacas, según lo dicta la ley 26.588 con el objetivo de que se puedan comprar harinas y premezclas sin TACC.
Es importante aclarar que la actualización de este extra es semestral, pero que los aumentos toman como índice la canasta básica alimentaria que dicta el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En este caso, la suba fue del 27,5% en el período previo a la última suba.
¿Cómo acceder al adicional que paga PAMI a jubilados y pensionados?
La inscripción para recibir este extra se deberá llevar adelante a través del sitio oficial del PAMI. También se puede gestionar de forma presencial en los centros de atención con turno previo.
Alzheimer: lo primero que una persona empieza a olvidar antes de padecer la enfermedad
Decretaron feriado el lunes 21 de abril y el descanso por Semana Santa será de cinco días
El trámite podrá ser realizado por el titular, un apoderado u otro afiliado. Una vez iniciado, la web de PAMI permitirá mantener un seguimiento online hasta su otorgamiento. Para aplicar, se requieren los siguientes documentos:
- DNI actualizado;
- credencial de afiliación a PAMI;
- último recibo de haberes;
- resumen de la historia clínica;
- resultados serológicos (análisis de sangre con anticuerpos antigliadina y anticuerpos antiendomisio)
- test histopatológicos (resultados de biobpsia realizada al momento de hacer videoendoscopia digestiva alta);
- certificación del diagnóstico de enfermedad celíaca.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios