SEGUNDO SEMESTRE

Alerta Moody's: "Argentina está cada vez más cerca de un serio problema"

El vicepresidente de Moody's Argentina, Gabriel Torres, advierte que Silvina Batakis se deberá enfrentar a un segundo semestre complicado, en el que la inflación podría espiralizarse.

La inflación interanual en Argentina cerró mayo en un 60,7%, un número que promete escalar luego de la abrupta salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía, movida que agravó la crisis política y la incertidumbre tanto de los mercados como de la población en general.

En este sentido, el vicepresidente para Argentina de la calificadora de riesgo Moody's, Gabriel Torres, planteó que el panorama nacional en torno a la suba de precios se oscurece con el paso de los meses, generando mayores inquietudes en el mercado.

El ex FMI Alejandro Werner advierte por el peligro de una híper inflación en Argentina

Estudios privados le ponen un piso de 5% a la inflación de junio

Según Torres, la inflación hace seis meses era "un problema que se manejaba", mientras que ahora él observa que la cuestión se agrava sin mucho control: "En los últimos tres meses anualizado de inflación, Argentina se aproxima al 100%. Y si se espera un 10% para el próximo mes, estarán casi en 110%", ilustró con preocupación en diálogo con LN+.

Ante esto, aunque remarca que una suba de precios interanual de poco más del 100% "no es técnicamente hiperinflación", estos número sí indican que el país "está cada vez más cerca de un serio problema, mucho más grande que hace seis meses".

Además, remarcó que se habla de "una inflación que se acerca al 100%", incluso "sin que hay una devaluación del dólar oficial grande". En cuanto a esto, Torres comprende que el Gobierno puede "devaluar o no devaluar, pero implica tener un súper cepo que va a tener un impacto económico fuerte".

Según el especialista, al Gobierno se le presenta una disyuntiva entre "tener una recesión enorme o un shock grande de una vez". Sin embargo, explicó que "muchas veces el mercado te fuerza y te obliga a hacer algo que no hubieras querido hacer, pero ahí es donde se plantea adónde va".

EL PANORAMA AL QUE SE ENFRENTA SILVINA BATAKIS

Por otro lado, Torres también compartió su opinión sobre la designación de Silvina Batakis como nueva ministra de Economía y el panorama al que deberá enfrentarse esta al frente del Palacio de Hacienda.

Según Torres, Batakis se enfrenta a un complicado segundo semestre en el que "deberá hacer frente a graves problemas macroeconómicos y crediticios" en un contexto político signado por la interna oficialista que torna al país "cada vez más complicado".

Efecto Batakis: las dudas de los inversores externos sobre la economía argentina

En esta línea, Torres enumeró los principales problemas que deberá enfrentar la flamante nueva funcionaria: "Los altos niveles de inflación, la caída de reservas internacionales, el aumento de la deuda en pesos y la necesidad de reducir el déficit fiscal para cumplir con los objetivos acordados con el Fondo Monetario internacional (FMI)", indicó para concluir.

Temas relacionados
Más noticias de Inflación

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.