

En esta noticia
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) cuenta con el subsidio social de medicamentos gratuitos que presta una cobertura del 100% de los remedios indicados para tratar enfermedades crónicas y graves.
Esta iniciativa clave tiene como objetivo brindar alivio económico y mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables entre los más de 5 millones de afiliados que tiene la obra social en todo el país.
¿Qué medicamentos están cubiertos por el programa?
El beneficio de medicamentos gratuitos incluye una cobertura del 100% para tratar enfermedades crónicas y graves. Algunos ejemplos de los fármacos y tratamientos incluidos son:
- Tratamientos para la diabetes.
- Medicamentos oncológicos y oncohematológicos.
- Fármacos para VIH, Hepatitis B y C.
- Medicamentos para insuficiencia renal crónica.
- Tratamientos post-trasplante.
- Medicamentos para artritis reumatoidea y enfermedades fibroquísticas.
- Tratamientos oftalmológicos, como medicación intravítrea.
- Trastornos hematológicos.
- Osteoartritis.
La lista completa de medicamentos cubiertos puede consultarse en el sitio web oficial de PAMI.

¿Qué requisitos deben cumplirse para tener remedios gratis?
Los afiliados que deseen acceder al subsidio de remedios deben cumplir con ciertos criterios económicos y patrimoniales:
- Tener ingresos mensuales netos menores a 1.5 haberes previsionales mínimos. Este tope se eleva a 3 haberes si se convive con una persona con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
- No contar con una cobertura de obra social prepaga.
- No ser dueño de bienes considerados de lujo (embarcaciones, aeronaves o más de un inmueble).
- No poseer vehículos con menos de diez años de antigüedad, excepto por motivos de discapacidad.
- No tener participación en sociedades que indiquen alta capacidad económica.
Si no se cumplen los primeros requisitos de ingresos y prepaga, aún es posible solicitar el beneficio si el gasto en medicamentos supera el 15% del ingreso mensual, mediante un trámite por razones sociales, presentando documentación adicional.
¿Cómo solicitar el subsidio de medicamentos gratis?
Según informa el organismo estatal, existen dos maneras de realizar el trámite del PAMI:
Presencial en una agencia de PAMI
- Debe presentarse con DNI y credencial de afiliación.
- Si se solicitan hasta 4 medicamentos, la aprobación es automática.
- Si se piden 5 o más, el médico de cabecera debe completar un formulario adicional.

Online desde el sitio web de PAMI
- Debe ingresar a www.pami.org.ar y dirigirse a la sección "Trámites Web".
- Seleccionar la opción "Medicamentos sin cargo por subsidio social".
- Debe completar los datos requeridos, responder preguntas sobre los requisitos y adjuntar la documentación si corresponde.
- Al finalizar el trámite online, se generará un número de caso para hacer el seguimiento. La respuesta suele estar disponible dentro de las 24 horas













