Las proyecciones económicas de Anna Cohen: trabas en el corto plazo y un gran signo de pregunta en el largo
La presidenta de Cohen Aliados Financieros destacó de todos modos el espíritu emprendedor argentino. "Hay talento y hay maña, hay que ver si podemos descollar como siempre lo hacemos a pesar de las trabas", matizó en diálogo con El Cronista en IDEA 2021.
Anna Cohen, presidenta de Cohen Aliados Financieros, ve una economía trabada en el corto plazo y un gran signo de pregunta en el largo, con escollos por superar como la inflación otra vez en alza y un control de precios que puede llegar a provocar encima problemas de abastecimiento, a lo que se suma el desafío de sincerar la situación cambiaria. En el marco del 57 Coloquio de IDEA 2021, El Cronista entrevistó mano a mano a Cohen.
"Las proyecciones de largo te las debo, porque en la Argentina siempre hay un gran signo de pregunta. Y a la economía de corto plazo la veo trabada desde el punto de vista de la toma de decisiones de cara al hito electoral", resumió la experta en mercado de capitales y wealth management.
"Hay desafíos enormes para adelante", siguió y puntualizó: "La inflación es un gran desafío, hay un estímulo monetario enorme y un control de precios que es probable que nos lleve a un contexto desafiante en lo que es abastecimiento, en un momento en el que el mundo tiene grandes cuellos de botella".
Confianza en los emprendedores argentinos
Para Cohen, "en términos de emprendedores, el talento en Argentina no tiene freno".
"Obviamente las trabas son tremendas: un contexto inflacionario de nuevo, burocracia que enfrentar y pareciera que hay ciertos circuitos que aún no arrancaron post pandemia" y pese a ello, destacó, "ves proyectos espectaculares todo el tiempo en términos de emprendedurismo".
"Hay talento y maña, hay que ver si podemos descollar como siempre lo hacemos a pesar de las trabas", expresó.
Los desafíos de la economía
Pensando en tres cosas urgentes para mejorar la economía argentina, planteó: "Garantizar el incentivo a las inversiones, empezar a ver cómo controlamos la inflación y sincerar la situación cambiaria".
De todos modos, la titular de Cohen Aliados Financieros se manifestó "eternamente optimista en la Argentina" y agregó: "Siempre la resiliencia argentina está disponible para cavar un poquito más y sacar recursos de donde no hay".
Joaquín Tuculet, el ex Puma que se convirtió en emprendedor del real estate
La experta evaluó además que hoy el empresariado está "más activo, preocupado, a la espera de definiciones políticas que tienen a todos un poco en vilo para la toma de decisiones de inversión, pero también poniendo el hombro para ayudar en cualquier ámbito ideológico en el que uno se sienta cómodo". "Los veo comprometidos", sentenció.
Compartí tus comentarios