Elexdirector del Fondo Monetario Internacional (FMI) para el Hemisferio Cccidental, Alejandro Werner, se refirió a la reunión que mantendrán hoy el presidente Javier Milei y la directora-gerente del organismo internacional, Kristalina Georgieva.
El funcionario auguró que espera "anuncios muy positivos" y aseguró que "muy probablemente para la segunda mitad de este año veamos un apoyo más contundente".
En diálogo con LN+, el exdirector del FMI precisó que para eso será necesario que el Congreso apruebe "una parte muy importante de su ley ómnibus y que el DNU transite con problemas jurídicos menores".
"Hay mucho entusiasmo por parte de la comunidad internacional con Milei", aseguró.
El mandatario, que se encuentra en el Foro de Davos, tiene previsto a las 13.30 (hora argentina) una audiencia con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.

La reunión se dará una semana después, como bien indicó la agencia Reuters, de haber alcanzado un acuerdo técnico en el marco de la séptima revisión del programa por u$s 44.000 millones que el país tiene con el organismo.
Según Werner, Javier Milei "es un presidente que está 100% convencido de una visión moderna de país, una visión de un país que reestablece un Estado de Derecho sólido, que ataca de manera frontal a la corrupción y que se mueve bajo los parámetros mas lógicos de orden y responsabilidad financiera, con un Banco Central que no financia al Gobierno".
"Es muy difícil encontrar en América Latina, en los mercados emergentes, incluso en el mundo hoy, un presidente que está tan convencido de la agenda económica que quiere implementar y que probablemente esté dispuesto a gastar su capital político para implementarla", agregó el actual director del Georgetown Americas Institute.
El FMI apoya la Ley Ómnibus de Milei y pide que la oposición acompañe
El Fondo Monetario Internacional volvió a pedir que la oposición en la Argentina acompañe el proyecto de Ley Ómnibus.
El oficialismo quiere darle media sanción al proyecto en la Cámara de Diputados antes de este fin de semana, mientras que el Directorio (Board) del FMI podría aprobar el desembolso de unos u$s 4700 millones a principios de la próxima semana, dinero que servirá para cubrir los vencimientos de capital de enero y abril.
El apoyo público del organismo llegó después de una reunión en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, entre el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Caputo, con la subdirectora Gerente de la institución, la estadounidense Gita Gopinath, con quien "dialogaron sobre el Staff Level Agreement" alcanzado la semana pasada, contaron fuentes oficiales.
La funcionaria de la entidad "manifestó su entusiasmo con los cambios que el Gobierno está promoviendo" y destacó la "importancia de que la política acompañe a las medidas", agregaron en los despachos oficiales en Buenos Aires.













