Aumento

La peor noticia para todos los que tengan que hacer la VTV

Los conductores que no cuenten con la gestión vigente deberán abonar el trámite con el nuevo valor establecido por las autoridades.

En esta noticia

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires (PBA) estableció un aumento del 17,9% en las tarifas de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) que entrará en vigencia desde el próximo sábado. 

Este incremento en la gestión vehicular es la última parte del ajuste aprobado en septiembre, con el que se llega a un aumento total del 100% desde ese momento. 

Aumento: ¿cuánto vale la VTV en febrero 2025?

Según estableció el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, los costos para realizar la gestión en febrero son los siguientes:

  • Vehículos de hasta 2500 kg: $ 63.463,30
  • Vehículos de más de 2500 kg: $ 114.224,91
  • Motos: $ 25.383,31
  • Remolques, semirremolques y acoplados de hasta 2500 kg: $ 38.074,96
  • Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2500 kg: $ 57.112,45
La gestión tiene la funcionalidad de verificar el estado mecánico del auto para su circulación. 

¿Cómo sacar turno para la VTV en PBA?

Los conductores que necesiten realizar la VTV en la provincia de Buenos Aires deberán seguir estos pasos:

  1. Crear un perfil en el sitio web correspondiente.
  2. Registrar el vehículo.
  3. Seleccionar la opción "Solicitar turno".
  4. Elegir la fecha deseada.
  5. Completar los datos del titular.
  6. Asistir en la fecha programada.

Confirmado | El Gobierno les dará el carnet de conducir gratis a quienes cumplan estos requisitos en 2025

ANSES aumenta la ayuda escolar: Milei adelantó el pago para febrero 2025

¿Quiénes pagarán menos por la VTV?

Los conductores jubilados y pensionados que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica podrán acceder a un descuento del 50% en el trámite

Para tener el beneficio, los ingresos no deben superar el equivalente a dos veces el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), que en febrero será de $292.446. 

Este descuento se otorgará una vez al año para un solo vehículo del beneficiario con la VTV vigente en la provincia. 

Los conductores podrán realizar la gestión en el mes correspondiente al último número de patente.

¿Qué sucede si manejo sin VTV?

Quienes circulen sin VTV tendrán que abonar la multa correspondiente. La misma va desde las 300 a las 1000 UF, por lo que puede valer en unos $ 559.200 hasta $ 1,398,000.

Se debe tener en cuenta que los agentes de tránsito podrán retener la licencia de conducir al titular que transite sin la verificación al día.

Temas relacionados
Más noticias de VTV

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.