El Gobierno de Javier Milei apunta a una recuperación económica en forma de "V", escenario en el que las mejoras en los distintos indicadores se lograrían con la misma velocidad con las que cayeron en los últimos meses. Sin embargo, el exministro de Hacienda Hernán Lacunza compartió algunas advertencias para el Poder Ejecutivo.
"El rebote en ‘V' no va a suceder", lanzó con dureza Lacunza. "Lo que vivimos es más una crisis de insuficiencia de demanda. Estas son más parsimoniosas, más con forma de "U" asimétrica, como la de marca de ropa deportiva, que cae mucho y después rebota de a poquito", consideró en referencia a la pipa característica de Nike.
"El riesgo a evitar es que sea una ‘L', una caída [con recesión prolongada]. Y todavía no se ve el piso. Según los números disponibles de marzo y preliminares de abril, marzo fue inclusive peor que febrero, por lo que no hay tal cosa como un rebote todavía. Caen muchos sectores a dos dígitos", advirtió al Gobierno.
Lacunza le dejó una importante recomendación a Milei
En diálogo con LN+, el exfuncionario de Mauricio Macri, Hernán Lacunza, advirtió al Gobierno por un indicador clave que cree que es prioritario regular: la inflación.
Para el economista, una rápida reducción de la inflación "es el objetivo de primer orden y casi excluyente" del Gobierno, lo cual se evidencia con la fuerte desaceleración de los últimos meses respecto del pico del 25,5% de diciembre.

A este ritmo, incluso se espera que abril marque un IPC de un dígito por primera vez desde octubre del año pasado, aunque traccionado por la fuerte recesión actual.
Lacunza cree que la rápida reducción de la inflación es un objetivo "sano y bueno", porque la suba generalizada de precios "mata". Sin embargo, remarcó que "hay que tener en cuenta que la economía es un sistema, y que si te concentrás en un solo objetivo, entonces desatendés los otros".
Tras esto, profundizó: "La recesión es muy aguda, y el riesgo es que se consiga una inflación baja, pero a costa de un atraso cambiario incipiente y manejable, por ahora, pero peligroso dentro de cinco meses, y menos manejable, con una economía que no se termina recuperando".
En este punto, Lacunza cerró marcando que el "activo político" que Milei utiliza en su discurso diciendo que "la calle lo banca" se puede empezar a "erosionar" si esto se mantiene así, traccionando disturbios sociales.













