

En esta noticia
"Como gobierno, hay que encerrarse en una habitación 72 horas, matarse a trompadas, porque así son las reuniones en el Gobierno, y salir con una posición única", dijo, sin filtro, Emmanuel Álvarez Agis, socio de la Consultora PxQ, tras las posiciones encontradas sobre las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.
Durante el acto del viernes pasado en Plaza de Mayo, agregó el economista, quedó claro que hay diferentes posturas dentro del Gobierno en relación con la negociación de la deuda. Y, destacó, no se trató de trascendidos, sino de una discusión a la vista de todos.
En su opinión, mostrarse duro puede servir para la negociación. Sin embargo, también puede contribuir a resentir una economía endeble.
Cocina abierta
"Esto es como esos restaurantes de cocina abierta donde ves cocinar, entonces todos toman más precauciones. Si la cocina es cerrada, se te cae algo al piso y no te ve nadie, lo levantás y lo volvés a poner. El Gobierno gestiona como si la cocina estuviera cerrada, pero la cocina está abierta, todos vemos las dudas del Gobierno", destacó.
También se explayó sobre cómo abordaría distintos escenarios con el FMI. En ese sentido señaló que la prioridad debe ser estabilizar la economía para así lograr crecer.

"Si el Fondo te pide devaluación y bajar tres puntos de déficit fiscal en un año, nos ponemos espalda con espalda y a aguantar se ha dicho, está bien esa posición por parte de Cristina, La Cámpora, el Instituto Patria. Pero si el Fondo te está pidiendo subir la tasa de interés y bajarle subsidios a los ricos, es lo mismo que está pidiendo buena parte del arco peronista, progresista, nacional y popular de los economistas en la Argentina", cerró.













