

La presentación del Presupuesto 2025 ante un Congreso semivacío y el asado para "premiar" a los diputados que votaron en contra de la nueva fórmula de movilidad jubilatoria son los temas centrales de un nuevo análisis político de Jorge "Turco" Asís, quien percibe a un Javier Milei debilitado y a un paso de que "se le diluya la magia".
"Probablemente a Javier Milei se le acabó la magia y ya tiene picado el boleto.
Como fenómeno venía bien. Indetenible. Sostenido por la intrascendencia de la oposición que con generosidad supo aprovechar las reiteradas oportunidades para fracasar (...) Pero cuenta aún con la imponencia hegemónica de Cristina Kirchner", apuntó Asís.
Esta situación de debilidad, detalló el periodista y escritor en su blog personal, fue advertida por la ex presidenta, quien parece comenzar a darse cuenta de cómo "entrarle" al presidente libertario.
"Basta que CFK emita la ironía de un tuit para que el siempre pendiente Milei estalle y le responda. Por genuina habilidad, y por valorable experiencia, ella sospecha lo que se sugiere en el inicio de la columna. A Milei probablemente se le diluya la magia. Y que ante la menor pifiada próxima, la situación se le torne incontrolable. Destino de incertidumbre, de inestabilidad personal", señaló.
"En el oficio de estadista equivocarse es muy costoso. Y al presentar el presupuesto desde la televisión, Milei hizo, acaso, una de más.
¿Por hacerle caso a la señora Karina Milei? Suficiente para que las balas en adelante puedan entrar con asiduidad. Al milagro de la magia ya se le nota la artesanía de los recursos. Asoman las palomas, los conejos están demasiado visibles", agregó Asís.

"Se le anima cualquiera"
La presentación del Presupuesto 2025 y el posterior asado con los legisladores que frenaron el aumento a los jubilados son sucesos que, asegura Asís, ponen al presidente contra las cuerdas.
En el primer caso, el periodista destaca el bajo rating que tuvo la cadena nacional, lo que mostraría un probable "desinterés" de la sociedad.
"El show del presupuesto, armado por cadena nacional, durante el prime-time del domingo, fue la improvisación ingeniosa que derivó en el peor resultado numéricamente negativo (...) El descenso de diez puntos de interés de la sociedad. Indiferencia popular ante los recursos del artista de variedades", indicó.
"De aquí a constatar que el libertarismo está casi culturalmente agotado hay apenas un paso. Tienta darlo. Un paso para resistir. El ilusionismo de Milei infortunadamente declina. El paracaidismo de la economía austriaca conduce, en efecto, derechito y sin pedantería, hacia el naufragio del vacío. Proximidades de la barbarie del abismo", completó el analista político.

Al referirse al asado en la Quinta de Olivos, Asís no duda en calificarlo como una "chiquilinada" que puede costar caro y cuyo impacto comienza a verse en algunas encuestas que arrojan resultados preocupantes para el Ejecutivo.
"Cansan las estratagemas mágicas de Milei. Se explica que paulatinamente comienzan a animarse. Es precisamente en el informe de septiembre de Zuban Córdoba donde se registra el caudaloso crecimiento de la imagen negativa del señor presidente Milei. En nueve meses oscila el 60% de desaprobación. Y el mismo porcentaje considera que el señor presidente miente", destacó.
"Se explica también la ostensible indiferencia de la sociedad.
Dejaron de conmover las intervenciones dramáticamente monotemáticas, que aluden a la celebración del déficit cero. Con las ponderaciones hacia la utopía del superávit. Con las alaracas fervorosamente estremecedoras que elevan el culto estricto de la motosierra, la eficacia imbatible de la licuadora". prosiguió.
"Al Fenómeno Milei se le anima cualquiera", concluyó su posteo el ex secretario de Cultura..













