

En esta noticia
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el dato de la canasta básica de octubre y una familia tipo necesitó $ 345.295 para no ser considerada pobre. En tanto, se precisan $ 160.603 para no caer en la indigencia.
La variación con respecto a septiembre fue del8,1%, y a nivel interanual, aumentó 147,1%.
El dato se elevó apenas por debajo de la inflación que relevó el INDEC en el mismo período, la que se fijó en 8,3% en octubre; mientras que la canasta alimentaria quedó 0,3 puntos porcentuales por arriba del Índice de precios al Consumidor (IPC).

Cuánto subió la Canasta Básica en octubre
De acuerdo con los datos informados por el INDEC, una persona necesitó ingresos de $111.746 para no caer bajo la pobreza. Para un hogar de tres personas, requirió $274.895 en octubre para no ser pobre.
Una familia de cuatro integrantes necesitó un ingreso mínimo de $345.295. Si se suma un integrante, la suma asciende a $363.174.
Cuál es el monto necesario de ingresos para no caer en la indigencia
De acuerdo con los valores que marcó laCanasta Básica Total (CBT) para octubre, una persona requirió de $ 51.974 para no ser indigente. En el caso de una familia de tres miembros, el monto asciende a $ 127.858, y para cuatro, se precisaron $ 160.602.
Una familia compuesta por cinco personas, en tanto, requirió $ 168.918.
Qué indica la medición de la canasta básica total y alimentaria (CBT y CBA)

Ambos datos muy relevantes para determinar la magnitud de la crisis económica en los indicadores sociales.
Mientras que la CBT, además de alimentos, incluye otros ítems del gasto como indumentaria, salud, transporte o educación, lo que determina la "línea de pobreza".
Por el otro lado, la CBA se limita a relevar bienes de primera necesidad y configura la "línea de la indigencia": aquellas familias que no lleguen a cubrir los ingresos necesarios para adquirirla son indigentes.
En ambos apartados el INDEC informa montos estimados para familias de tres, cuatro y cinco integrantes que se conforman con diversos integrantes que toman en cuenta padres, hijos y adultos mayores a cargo.













