

En esta noticia
Mientras la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) continúa con el cronograma de pagos de octubre, el Gobierno trabaja sobre un nuevo bono de $ 50.000,similar al IFE, que se financiará con lo recaudado por el dólar soja.
Si bien por el momento no se confirmó el refuerzo, en el Boletín Oficial denota su implementación a partir del Decreto 576/2022. Se espera que en el correr de los días, el ministro de Economía, Sergio Massa, comunique la medida.
El Palacio de Hacienda pretende asegurar una adecuada alimentación para las personas en situación de extrema vulnerabilidad. De esta manera, el bono alcanzará a más de 2 millones de personas.
ANSES: ¿Quién cobra el nuevo bono de 50.000?
Lo que se sabe hasta ahora es que las personas que estén inscriptas en programas sociales o prestación por desempleo, no podrán cobrar el refuerzo similar al IFE 5. Por lo tanto, los requisitos para acceder al beneficio son los siguientes:
Trabajar informalmente.
No ser parte del Potenciar Trabajo.
No ser titular de la Asignación Universal por Hijo.
No cobrar Tarjeta Alimentar.
No cobrar la prestación por Desempleo.
ANSES: cómo se paga el nuevo bono de 50.000
El beneficio que otorgará el organismo previsional que encabeza Fernanda Raverta se pagará en tres cuotas de $ 16.500 durante los meses de octubre, noviembre y diciembre. El monto está destinado a personas que se encuentren bajo la línea de indigencia.
ANSES: ¿Cómo me inscribo para el bono de $ 50.000?
Si bien todavía no está disponible la información sobre cómo anotarse para acceder al beneficio, se espera que el método de inscripción sea similar a los demás bonos otorgados por la ANSES.
De este modo, es importante que los interesados tengan actualizados sus datos personales en Mi ANSES (anses.gob.ar), por lo que es recomendable preparar toda la documentación principal y tenerla lista para el momento del anuncio oficial.
¿Cómo actualizar mis datos en ANSES para cobrar el bono?

Para actualizar tus datos personales podés consultar tu información personal a través de Mi ANSES con tu CUIL y Clave de Seguridad Social. En caso de no tener clave, deberás ingresar a Clave User (anses.gob.ar) y gestionarla.
Si los datos de domicilio y de contacto son erróneos, se podrán modificar mediante la aplicacióno llamando a la línea de contacto del organismo previsional 130, de 8 a 20.
Cómo actualizar los datos en ANSES
A la hora de actualizar los datos en Mi ANSES, el organismo solicita determinada documentación. Para conocer todos los requerimientos, pueden dirigirse a la siguiente nota de El Cronista: documentos necesarios.













