

"Saludos a la barra", fue lo que le dijo el Presidente a la portavoz Gabriela Cerruti cuando ella, bien temprano, le preguntó si quería que transmitiera algo especial en la conferencia de prensa. Fue una pequeña revelación que hizo un funcionario a un grupo de periodistas para demostrar que Alberto Fernández está de excelente humor y no tiene ninguna preocupación en torno a su gestión.
"¿Cómo va a estar preocupado, si se pronostica que en abril hubo un crecimiento del orden del 7%, luego de que el año pasado hubiera un crecimiento del 11? Lo único que hay que hacer es seguir gestionando, mostrar que se gestiona y seguir adelante", insistieron cerca del Presidente, comentando datos que el miércoles se hablaron en la primera reunión de gabinete que se realizó en seis meses.
En el Gobierno ven con optimismo que el aumento de la recaudación da indicios de un crecimiento interanual entre 7 y 8%, tal como anticipó El Cronista, y una mejora contra el mes anterior.
"Vemos que crece la recaudación por impuesto a las ganancias a pesar de que se bajó el mínimo no imponible, lo que habla de que hay mayor cantidad de aportantes al sistema formal de empleo", comentó hoy Cerruti. La portavoz también fue categórica cuando se le consultó sobre los nombres que circulan para reemplazar a Martín Guzmán. "Es falso", se apuró a decir sin esperar a que el periodista termine la pregunta.

En la visión oficial, "si hay una percepción negativa en las encuestas porque la mitad de nuestro propio Gobierno se la pasa hablando mal de la gestión, porque todavía tienen que reacomodarse las variables internas y porque los medios se la pasan cuestionando". "Si no leyéramos o escucháramos lo que se dice en los medios creo que podríamos estar mucho mejor", aseguró el funcionario que buscó poner en contexto la distancia entre lo que dicen las encuestas y lo que Cerruti anunció en conferencia de prensa.
En la conferencia de prensa semanal que realiza en Casa Rosada, Cerruti evitó hablar de internas y se limitó a repetir lo que ya dijo en anteriores oportunidades: "no comentamos declaraciones". Sin embargo, en el equipo presidencial se lamentaron que haya disputas internas que salgan al debate público: "es obvio que no ayudan".

Consultada la fuente acerca de un tuit que puso Cristina Fernández de Kirchner cuando se reunió con Pilar del Río, viuda del escritor José Saramago, donde la Vicepresidenta se preguntó "¿cómo íbamos a hacer para gobernar el país después de la crisis de 2002 con apenas el 22% de los votos? Mi respuesta fue única y categórica: nos íbamos a legitimar gobernando... porque se podía ser legítimo y legal en el origen y no de gestión".
Para el funcionario no se trató de una crítica al Presidente, sino una clara referencia a la propia gestión de los Kirchner. Incluso precisó que recibió una explicación del equipo vicepresidencial lamentándose porque "los medios todo lo leen en clave de internas". "Aunque es difícil de creer, no dudamos que estaba hablando de los inicios del gobierno de Néstor", se aseguró.
En la conferencia de prensa, la Portavoz también felicitó a los gremios que obtuvieron aumentos por encima de la indicación dada por el Gobierno, como fue el caso de la Asociación Bancaria, tal como hizo la Vicepresidenta. Sumó, además, a otros gremios que alcanzaron porcentajes altos y no quiso opinar sobre la repercusión que esos aumentos podrían tener en el índice inflacionario. "Para nosotros es prioridad el salario de los trabajadores", dijo.













