En esta noticia

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires cerró en abril en 5,3%, y ya acumula 20,6% en los primeros cuatro meses del año, informó este martes la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En la medición interanual, en tanto, abril marcó un incremento de 56% en el nivel general de precios. Es el mayor aumento anual desde que se mide la serie en 2013 pero además supone un nuevo escalón en la suba de la inflación mes a mes en el distrito porteño.

El dato se conoció apenas dos días antes de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difunda el índice de precios al consumidor (IPC) de abril, en el que la expectativa del Gobierno es que el costo de vida del mes se ubique por debajo del 6%, tras el 6,7% que marcó en marzo, el más elevado en 20 años.

La medición de abril en el distrito porteño destaca que los bienes registraron un avance del 6,1%, mientras que los servicios aumentaron 4,7%. Por su parte, los precios estacionales crecieron 6,5% en el mes y los regulados 4,4%.

Uno por uno, cómo le fue a cada rubro

En el desagregado por rubros, el salto más grande se registró en Prendas de vestir y calzado con un 8,3%, seguido por Transporte con 7,8%, empujado por la suba de los combustibles en el mes.

El tercer puesto del ranking lo ocupa un rubro clave como Alimentos y Bebidas no alcohólicas, que tuvo un aumento del 6,2%, lo que enciende una luz amarilla en relación a lo que puede pasar con el rubro en el índice de precios al consumidor, que mide la variación de precios a nivel nacional.

En cuanto a Educación (5,4%) y Recreación y cultura (5,5%), el incremento mensual también marca una tendencia alcista, mientras que Cuidado personal, Protección social y otros productos aumentó 5,1%.

En el otro extremo están Equipamiento y mantenimiento del hogar (2,8%), Seguros y servicios financieros (3,7%), Información y Comunicación (3,8%), lo mismo que Bebidas alcohólicas y tabaco (3,8%).