En esta noticia

A partir de este jueves 1 de junio se modificaron las tarifas de los pasajes de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con un incremento del 8,6%.

El boleto mínimo en el AMBA pasó a costar $ 46, 35. Esta es la cuarta aplicación de la nueva fórmula de actualización mensual que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto de Estadística y Censo (INDEC).


¿Cuánto cuesta el boleto de colectivo en junio 2023?


Con un aumento del 8,6% en todas las secciones, el valor mínimo del boleto de colectivo pasó a $ 46,35.

El boleto mínimo para distancias de 3 a 6 kilómetros se incrementó a $ 51,63 y entre 6 y 12 kilómetros ascendió a $ 55,61. En tanto, la tarifa para distancias entre 12 y 27 kilómetros cuesta $ 59, 58.

TramoPrecio
3 a 6 kilómetros$ 51, 63
6 a 12 kilómetros$ 55, 61
12 a 27 kilómetros$ 59, 58
Más de 27 kilómetros$ 63, 55


Descuento SUBE: ¿quiénes pueden acceder y cómo solicitarlo?


El Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) permite a ciertos beneficiarios acceder a una tarifa social. Podrán solicitar el descuento quienes cobren las siguientes prestaciones sociales:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • Asignación por Embarazo (AUE)
  • Líneas Progresar;
  • Jubilaciones y pensiones;
  • Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur;
  • Personal de Casas Particulares;
  • Monotributo Social;
  • Prestación por Desempleo;
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor;
  • Pensiones no contributivas por invalidez;
  • Pensiones no contributivas, madre de 7 hijos;
  • Programa de Jóvenes con Más y Mejor Trabajo;
  • Seguro de Capacitación y Empleo;
  • Programa Promover Igualdad de Oportunidades;
  • Potenciar Trabajo;

Para tramitar la tarifa social se deberá seguir las siguientes indicaciones:

  • Ingresar a Mi ANSES con número de CUIL y Clave de Seguridad Social;
  • Seleccionar "Programas y beneficios" en la opción "Generar PIN SUBE",
  • El sistema te indicará un código de seis dígitos que deberá ser registro con el número de la tarjeta SUBE ingresando a Tarjeta SUBE.

¿De cuánto es el nuevo saldo negativo de la Tarjeta SUBE?


A partir de junio, el saldo negativo de la Tarjeta SUBE pasó a ser el equivalente a cuatro boletos mínimos. En total, el monto actual es de $ 185,40.

¿Cuál es el nuevo máximo de carga de la tarjeta SUBE?


La carga máxima permitida en la Tarjeta SUBE es de $ 4800 en junio 2023.Si adicionaste aún más, podrás acreditarlo una vez que uses el crédito equivalente en tu tarjeta.

Tarjeta SUBE: ¿cuánto cuesta?


La Tarjeta SUBE podrá ser comprada en diversos comercios adheridos a la red. Esta tiene un precio oficial de $ 490.