Los 10 anuncios de Kicillof para reconstruir Bahía Blanca y un pedido a Milei
El gobernador se presentó junto al intendente de Bahía Blanca para brindar detalles sobre la situación después de las inundaciones. Informó que destinará más de $270 mil millones en ayuda a sus habitantes
El gobernador Axel Kicillof y el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, brindaron esta tarde una conferencia en la que aportaron detalles de la situación actual después de la trágica inundación de la ciudad portuaria del sur bonaerense y los pasos a seguir para la reconstrucción del lugar.
El mandatario bonaerense insistió en su pedido de una reunión con el presidente Javier Milei y le reclamó que una parte del préstamo del FMI sirva para atender emergencias de este tipo.
"Todavía no es tiempo de balances. La emergencia está cediendo, pero no ha terminado. Todavía no tenemos certeza sobre la cantidad de víctimas fatales. Es una catástrofe sin precedentes", dijo el mandatario al inicio de su exposición.
Luego de afirmar que la provincia puso en el territorio a más de 2000 trabajadores y efectivos en la Ciudad, aclaró que no es para "hacer alarde" sobre la reacción de su gobierno.
"Sin ánimo de polemizar, eso es el Estado. Los bomberos, los policías, las autobombas. Todo lo que estamos poniendo es el Estado. Sin Estado no hay respuesta", dijo en alusión a su entredicho con el Gobierno Nacional.
Además subrayó que "sin obra pública no hay solución a un tema como este".
Si bien se habla de trabajo conjunto con Nación -que se hizo presente con efectivos de fuerzas de seguridad y de las fuerzas armadas- el monto destinado por la Casa Rosada ($10 mil millones) para el caso es el 0,25% de lo que se estima necesario desde la intendencia ($400 mil millones). El apoyo en la emergencia es un punto de nuevo desencuentro entre las partes.
"En todas las etapas necesitamos la colaboración del Gobierno nacional. Son cifras impresionantes. Por eso, en todos los países, además de las responsabilidades de los estados subnacionales, existen los gobiernos nacionales", dijo el gobernador bonaerense.
Aunque afirmó más de una vez que no buscaba polemizar, reiteró aquello que dijo hace diez días en medio de la apertura de sesiones: "Le digo al Presidente, es importante poder reunirnos para dialogar de estas cosas".
Kicillof hizo un espacio para agradecer la solidaridad de la "mayoría de las provincias", de "grandes empresas" y destacó las "imágenes de heroísmo" que se vieron en Bahía: "Sin eso hubiera sido todo imposible. Hay que rescatarlo en contraste de discursos que dicen que esos vínculos que no son centrales".
Los 10 anuncios de Kicillof para ayudar a Bahía Blanca
El gobernador realizó 10 anuncios que suponen una inversión de $273 mil millones de la Provincia para atender a la "normalización" de la Ciudad y que no contemplan las obras que se deberán realizar para evitar que se repita la catástrofe. Según dijo, ese plan "necesita de otros tiempos, de otra planificación, de ingeniería de proyectos y de financiamientos especiales".
Anunció, en primera instancia que mañana Bahía recibirá los $10 mil millones aportados por Nación para atender la emergencia.
En lo que respecta al accionar de su administración, lanzó una "línea de créditos blandos destinado a familias y a empresas" que serán "a tasa subsidiada, tiene 12 meses de gracia y son montos de hasta $10 millones para las familias y $40 millones para empresas".
El portal Provincia Compras dará 36 cuotas sin interés para adquisición de electrodomésticos, lo que implica una inversión de $30 mil millones.
El impuesto inmobiliario urbano no se va a cobrar en Bahía durante un año y tampoco pagarán patente los que puedan demostrar la afectación de su vehículo. Además, durante 30 días, el trasporte va a ser gratuito a cuenta de las arcas provinciales.
Habrá una línea de subsidios no reembolsables a familias de menores ingresos: "Son 33 mil hogares. Ahí va a haber un subsidio de $800 mil. La implementación va a ser a través del municipio y va a llevar un tiempo", dijo Kicillof.
Además se trabajará en los edificios escolares y en la recuperación del hospital Penna, uno de los puntos más afectados de la ciudad.
También se van a invertir $15 mil millones en recuperar cuatro puentes sobre el arroyo Maldonado, cuya obra definitiva va a requerir de $80 mil millones.
"El volumen de los anuncios es de $273 mil millones. Simplemente, quiero ser cauto, hay cuestiones que van a tener una reparación más veloz. Lo importante es dar un horizonte de trabajo", dijo.
Mientras tanto, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad desplegó hoy un dispositivo con más de 300 voluntarios que llegaron desde distintos puntos de la provincia y trabajan en tareas de limpieza y asistencia en los barrios afectados.
Además, arribó a la ciudad un equipo de 69 personas integrado por socorristas, enfermeros, bomberos y psicólogos para colaborar en la asistencia en Bahía Blanca y Coronel Rosales.
En materia sanitaria, se dispusieron más de 200 personas para trabajar en el plan de contingencia frente al temporal. La Provincia envió ambulancias 4x4, el comité de emergencias móvil, dos Unidades móviles de Terapia Intensiva con todo el personal correspondiente.
Se equipó el Tren Sanitario con vagones preparados para la atención primaria, vacunación y acompañamiento de las personas afectadas por el temporal. Está coordinado por un equipo interdisciplinario para sostener las distintas acciones sanitarias, y equipado con medicación, suministros de primeros auxilios, elementos de limpieza y desinfección.
Po último, se desplegaron a 563 efectivos policiales, un helicóptero, 40 móviles entre vehículos y motocicletas abocados a la seguridad ciudadana y prevención de ilícitos y ayer arribaron un contingente adicional de 200 bomberos y 40 vehículos equipados con bombas de extracción.
Temporal en Bahía Blanca: la apuesta de Nación
La ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, afirmó que junto al presidente Javier Milei y el ministro de Economía conversaron de la posibilidad de avanzar en "una especie de ayuda directa a los privados y a los particulares para que la gente pueda recomponer su vida".
"Le expusimos a Caputo lo que pasaba, lo daremos a conocer en pocos días. Queremos ir por el lado de la gente, línea blanca, muebles, y capital de trabajo para aquellos que se quedaron sin negocio", describió la ministra, y especificó: "Tenemos que mirar los montos porque son créditos que tienen un subsidio".
Compartí tus comentarios