"Googleen"

Quién ganó el debate según las búsquedas de los usuarios y las tendencias en redes sociales

Como nunca en otras ocasiones, uno de los candidatos rompió la cuarta pared y se apoyó en las plataformas digitales para contrastar con su rival. Qué arrojan los resultados.

En esta noticia

El segundo debate presidencial 2023 entre Sergio Massa y Javier Milei dejó mucho material para el análisis y en pleno siglo XXI, mostró cómo las plataformas digitales influyeron en la estrategia a la hora de discutir las propuestas de cara al balotaje del próximo 19 de noviembre. ¿Quién ganó el debate, según Google y Facebook?

Si bien la hora del debate fue a las 21, puntual, y se desarrolló durante dos horas exactas, luego empezó a jugarse otro partido, tanto o más importante que el había ocurrido en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA): las repercusiones, la conversación pública y el deseo de información. 

Esto, que ocurre en todos los eventos importantes de la actualidad, fue aprovechado por uno de los candidatos. En más de una oportunidad, Sergio Massa invitó a la audiencia (48 puntos de rating en el AMBA, según Ibope) a "googlear" lo que él decía, desmintiendo a Milei en cuestiones como su postura sobre la privatización de la salud, el recorte a los subsidios o su posición sobre la soberanía de las Islas Malvinas y la primera ministro británica durante la guerra, Margaret Tatcher.

Cómo reaccionó Google al debate presidencial 2023 entre Massa y Milei

 Inmediatamente Massa hizo el pedido, las búsquedas sobre estos tópicos se dispararon: comparado con las últimas 24 horas, que incluyen las dos horas del debate, la noche posterior y la primera mañana de repercusiones, las principales búsquedas relacionadas con Milei fueron las vinculadas a Tatcher y las Malvinas (con búsquedas muy altas en  la primera hora del debate) y sobre su fallida experiencias como pasante del Banco Central en su juventud, por la que salió a dar explicaciones en diversas entrevistas matutinas. 

Principales búsquedas relacionadas a Javier Milei. Muestreo tomado entre las 21 y las 22 horas de Argentina. 

Para tener una dimensión del interés generado, el pico de interés sobre Javier Milei ocurrió a las 22:04 horas, y la cantidad de búsquedas relacionadas fue superior a la que este lunes genera la cotización del dólar, un tópico recurrente de interés en los argentinos. 

¿Qué pasó con Sergio Massa? En medio del debate el highlight de interés estuvo relacionado con su hija, cuando Milei le echó en cara su formación universitaria (Massa es graduado en la Universidad de Belgrano) y el actual ministro de Economía contó que su hija estudia en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), una institución pública. 

En cuanto a las repercusiones, al día de hoy el interés está puesto en los memes para redes sociales, qué es el GDE (Gestor de Documentación Electrónica) del Estado y la frase que ya quedará en la historia sobre este debate: "Por sí o por no". 

Quién ganó el debate entre Massa y Milei en las redes sociales

En cuanto a las redes sociales, Massa también logró marcar los temas de la conversación digital. En X, antes conocida como Twitter, la red politizada por excelencia de Argentina, todos los Trending Topics estaban relacionados con el actual ministro de Economía.

Inclusive, Massa reforzó su estrategia de poner a Milei a la defensiva posteando en simultáneo videos de archivo para desmentir en vivo lo que el libertario le negaba en el mano a mano.

A la hora que finalizó el debate, eran tendencias en Argentina "Google", "Sí o No" y "Malvinas", temas planteados por el candidato oficialista. También "Cruyff" por el fallido de Milei, al que comparó con Margaret Tatcher y lo definió como un jugador de la Selección de Alemania en 1974. 

En cuanto a Facebook, la plataforma CrowdTangle permite observar que el tema "debate" generó más de un millón de interacciones en las últimas 24 horas, con más de 10 mil posteos de páginas (no incluye las de perfiles de personas comunes y corrientes).

Allí la conversación es más pareja: el posteo con más interacciones del influencer Mate con Mote, afín a las ideas del libertario, en el que afirma que "Milei gana el debate por paliza".

El posteo de Facebook con más interacciones sobre el debate

En las dos horas de anoche, los memes y las frases más destacables fueron las que causaron más repercusión. Milei se destacó con su expresión contra la delincuencia ("no creemos que sean víctimas") y también la frase de Massa "por sí o por no" tuvo su lugar. 

Los posteos con más interacciones entre las 21 y las 23 del domingo 12 de noviembre. 
Temas relacionados
Más noticias de Debate presidencial 2023

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.