

El abogado Eugenio Bruno, especialista en cuestiones relacionadas con deudas soberanas, estimó hoy que el fallo de la Corte de Apelaciones de Nueva York sobre la disputa entre la Argentina y los fondos buitre podría demorar de uno a tres meses, en caso de el tribunal no requiera presentaciones adicionales a las partes.
“Si la Cámara no pide respuestas, las partes podrían presentar escritos aunque sin la seguridad de que sean considerados por el tribunal”, afirmó el letrado al resaltar que “en este caso se iría directo a la sanción del fallo, que debería esperarse entre uno y tres meses”.
“Si se piden presentaciones adicionales, este plazo se alargaría”, agregó el abogado argentino en referencia a los plazos que se abren tras la presentación que hizo Argentina el viernes con una propuesta de pago para los acreedores que no ingresaron a los canjes de deuda de 2005 y 2010.
Bruno consideró que la pregunta inmediata tras la presentación argentina es “si la Cámara pedirá una respuesta a los fondos litigantes, a los tenedores de bonos canjeados o al Bank of New York antes de emitir la sentencia final”.
“Desde ya que si la pidiera a los fondos litigantes éstos presentarán su rechazo en esta instancia”, consideró Bruno aunque entendió que “ya algunos de ellos están mostrando fatiga y ánimo de considerar la propuesta”.
Agregó que a los fines de un fallo favorable para el país, sería importante “que se pida un escrito al BONY para que fortalezca su explicación sobre cómo funciona el fideicomiso vigente que protege los pagos a los tenedores de bonos”.
El gobierno argentino explicó que la presentación del viernes es “una propuesta de pago por la deuda en default ante la Corte de Estados Unidos y no una oferta a los fondos buitre”, con condiciones ‘idénticas‘ a las del canje de 2010.
En ese sentido, ratificó que el país no violará el criterio de equidad respecto del resto de los acreedores, y “cumplirá con sus compromisos”, cualquiera sea el desenlace del juicio en Nueva York.













