En esta noticia

En medio de una inflación que se espera llegue al 100% interanual en febrero, el Economista Carlos Melconian se refirió a la crisis que atraviesa el país y consideró que esto "no es Real Madrid con el Liverpool, es Caruso Lombardi, ese es el tono que no puede continuar en la Argentina".

Las frases de Melconian apuntaron sobre los dichos de la ministra de trabajo, Kelly Olmos, quien aseguró que "la inflación no está descontrolada". El expresidente del Banco Nación opinó en diálogo con Radio Mitre que "con 5% o 6% mensual no se gana una elección, claro, pero vienen y te dicen mirá, firmá estabilizarlo acá porque puede ser peor todavía".

"Si yo veo la dieta que estás haciendo yo sé que en la balanza no vas a pesar menos. Porque por más que te autoimpongas la idea voluntarista de bajar de peso yo estoy viendo lo que vos comés", equiparó el economista sobre la situación argentina frente a los aumentos de precios.

Melconian eligió destacar uno de los principales problemas que llevan a que se disparen los valores en el país: "Hay que dejar de llenar la canoa con agua, que es el déficit fiscal. Porque al final del día terminás decidiendo si tenés más deuda o tenés más inflación".

La solución a la inflación para Melconian

Los aumentos de precios alcanzaron el 98,8% en la medición que realizó el INDEC de enero a enero y se espera que en febrero este número pase el 100%, con una inflación mensual que rondará el 6% a pesar de que el Gobierno esperaba bajarla a 3 puntos para abril.

"Si vos tenés déficit fiscal alguien lo tiene que financiar, y la forma hoy es deuda. La deuda no es un problema en estos valores si los parás acá", resaltó Melconian sobre uno de los temas que más conflicto generaron entre el oficialismo y la oposición en las últimas semanas como fue la sustentabilidad de la deuda en pesos.

Sobre las próximas elecciones, aseguró que "para hacer un cambio estructural en una economía vos necesitás acuerdos. Tenemos que aprender cómo se lidera una coalición y, a partir de ese momento, como se llega a un acuerdo con el que empieza a ser oposición".

"Hagamos un plan anti inflacionario en donde el gasto caiga a nivel nominal. No es mandar un cohete a la Luna, es sentarse y revisar el gasto público. Y ahí encontrás la previsión que explotó también por una inusual cantidad de jubilaciones que otorgaste sin haber hecho los aportes, subsidios a la luz, el gas", cerró el economista.