

Mientras que en la Argentina las estaciones de GNC están paralizadas por desabastecimiento y llegaron órdenes de corte de gas a industrias que ya atraviesan una caída de la producción por la falta de planificación para asegurar GNL en invierno, el ministro de Economía Luis Caputo, a cargo también del área energética, participa de las reuniones en Silicon Valley junto a Javier Milei.
"No hay duda de que el impacto que va a tener la evolución de la IA (inteligencia artificial) va a cambiar mucho la humanidad en los próximos 10 años", escribió Caputo en redes sin mencionar la crisis energética coyuntural en medio del fuerte recorte del gasto público y la decisión de pisar gastos, como las compras de gas licuado que ahora deberán ser de "emergencia" y que podrían haber salido un 20% si se licitaban a principios de año.
"Estar a la vanguardia de esta industria puede generar un cambio enorme para nuestra gente, porque Argentina tiene mucho para aportar, como talento, y recursos naturales", agregó mientras que destacó "la agenda que organizó Demian Reidel", asesor económico de Milei.
Caputo anticipó en ese marco que el Gobierno apunta a que Argentina se convierta en un "polo mundial de inteligencia artificial".
"El interés que capta nuestro presidente Javier Milei y sus ideas es enorme, así que ojalá estemos dando un primer gran paso para el objetivo final de hacer de Argentina un polo mundial de inteligencia artificial", escribió Caputo.
En Buenos Aires, en tanto, la secretaría de Energía informó que finalmente se pudo destrabar el pago de un buque de GNL de Petrobas y comenzó la descarga con la intención de que hacia la noche se normalice el abastecimiento.
Para el vocero Manuel Adorni, la falta de gas está explicada porque "es el invierno más duro en 44 años", aunque el Gobierno recibe informes de proyecciones climáticas, tanto para la cosecha como para el abastecimiento energético.
Las industrias, en tanto, recibieron cartas para el corte de suministro y las estaciones de GNC no tienen gas y estiman que el desabastecimiento se mantendrá al menos por los próximos tres días.
Del RIGI a la crisis industrial
Mientras el Gobierno también espera que haya dictamen en el Senado para el capítulo fiscal y la ley Bases, donde se incluye el controvertido RIGI, el régimen de incentivo a grandes inversiones que otorga beneficios "en exceso" según cuestionó la oposición, las industrias locales advierten sobre las consecuencias de la falta de gas.
"Se espera una reducción inmediata en la producción industrial debido a la falta de gas, lo que afectará a la cadena de suministro y causará posibles retrasos en la entrega de productos, así como consecuencias económicas para las empresas debido a la paralización de las actividades", advirtió en una carta la Federación Industrial de Santa Fe.














