

En esta noticia
- DE QUÉ SE TRATA EL NUEVO BONO DE LAS BECAS PROGRESAR
- CUÁNTOS NIVELES ABARCA LAS BECAS PROGRESAR
- REQUISITOS PARA LAS BECAS PROGRESAR: NIVEL OBLIGATORIO
- REQUISITOS PARA LAS BECAS PROGRESAR: NIVEL SUPERIOR
- REQUISITOS PARA LAS BECAS PROGRESAR: ENFERMERÍA
- REQUISITOS PARA LAS BECAS PROGRESAR: TRABAJO
- CALENDARIO SEPTIEMBRE 2021: CUÁNTO COBRAN LOS TITULARES DE LAS BECAS PROGRESAR
- CÓMO ME INSCRIBO EN LAS BECAS PROGRESAR
El Ministerio de Educación ha diseñado hace un tiempo las Becas Progresar a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) con el objetivo de acompañar integral y económicamente a los jóvenes estudiantes que desean terminar sus estudios en distintos niveles que van a ser detallados a continuación.
La última novedad es que además de que el plazo de inscripciones se extendió hasta casi fines de septiembre también hay un nuevo bono extraordinario que tiene como fin principal financiar la conectividad de los alumnos y así asegurarse que puedan tener clases.
DE QUÉ SE TRATA EL NUEVO BONO DE LAS BECAS PROGRESAR
El nuevo bono de las Becas Progresar no reemplaza al monto de dinero que reciben mensualmente las personas inscriptas en el programa sino que es adicional.
Es un "bono de conectividad" donde con ese dinero los estudiantes van a poder acceder al servicio de internet todos los meses que sean necesarios y de esa forma poder tener sus clases de manera virtual.
CUÁNTOS NIVELES ABARCA LAS BECAS PROGRESAR
Como se mencionó anteriormente, a través de las Becas Progresar los jóvenes estudiantes van a poder adentrarse y finalizar distintos niveles académicos y los mismos son:
- Nivel obligatorio.
- Nivel superior.
- Nivel enfermería.
- Nivel trabajo: aquí se van a poder capacitar para salir al mundo laboral con mayor preparación.
REQUISITOS PARA LAS BECAS PROGRESAR: NIVEL OBLIGATORIO
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
- Ser alumna/o regular de una institución educativa.
- Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
- Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
REQUISITOS PARA LAS BECAS PROGRESAR: NIVEL SUPERIOR
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI.
- Ser alumna/o regular de una institución educativa.
- Tener entre 18 y 24 años de edad cumplidos.
- Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos.
- Estudiantes de enfermería sin límite de edad.
- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
- Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

REQUISITOS PARA LAS BECAS PROGRESAR: ENFERMERÍA
- Ser argentinos/as nativos/as o naturalizados/as o extranjeros/as, con residencia legal de cinco (5) años de en el país y DNI.
- Ser mayor de 18 años al cierre de la convocatoria respectiva, sin limite de edad.
- Ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
- Ser egresado/a del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
- Cursar o ingresar a cursar sus estudios en Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Estatal. Excepcionalmente, los Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Privada inscriptas en el PRONAFE.
REQUISITOS PARA LAS BECAS PROGRESAR: TRABAJO
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
- Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
- La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
CALENDARIO SEPTIEMBRE 2021: CUÁNTO COBRAN LOS TITULARES DE LAS BECAS PROGRESAR
El viernes de la semana pasada el organismo que dirige en la actualidad Fernanda Raverta comenzó a pagar por el programa que creó el Ministerio de Educación y va a seguir hasta el jueves 16 de septiembre.
- DNI terminados en 0 y 1: viernes 10 de septiembre.
- DNI terminados en 2 y 3: lunes 13 de septiembre.
- DNI terminados en 4 y 5: martes 14 de septiembre.
- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 15 de septiembre.
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 16 de septiembre.
CÓMO ME INSCRIBO EN LAS BECAS PROGRESAR
En el último tiempo se han habilitado varios trámites de manera online y el de inscripción a las Becas Progresar no es una excepción ya que se puede hacer desde la página web oficial: www.argentina.gob.ar/educacion/progresar o a través de la aplicación "Progresar".
"Te recomendamos que prestes atención a la hora de completar el formulario de inscripción. La información proporcionada en el formulario de inscripción tiene carácter de declaración jurada y la falsedad de los datos vertidos en la misma tendrá como consecuencia la imposibilidad de inscribirse a la beca", recomienda la página web oficial.
Es importante recordar que el plazo para hacer dicho trámite se extendió hasta el 17 de septiembre, es decir, el viernes de esta semana.













