

Luego de la suspensión de las elecciones legislativas por cuestiones de cuidados para prevenir aumentar los casos de coronavirus en Argentina, finalmente el domingo 12 de septiembre es la fecha elegida para la realización de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
A su vez está habilitado el formulario de inscripción para quienes quieran ser autoridades de mesa y ganar un monto de dinero que ya fue confirmado por el Ministerio del Interior, ¿qué hay que saber?
CÓMO ME INSCRIBO PARA SER FISCAL DE MESA
Como en tantos otros trámites del Gobierno, para realizar la inscripción y ser presidente de mesa el postulante no debe presentarse a ningún lugar de manera presencial ya que el trámite se hace a través de cualquier dispositivo con conexión a internet.
1. Entrar en la página web oficial: www.padron.gov.ar/cne_autoridad/
2. Apretar la opción "Inscribirse como postulante".
3. Completar los datos solicitados y enviar.
De todos modos es importante recordar que "La acción de inscripción no garantiza que la Secretaria Electoral del distrito lo designe como Autoridad de Mesa. Su solicitud será evaluada por la Secretaria Electoral Nacional y la designacion efectiva, de corresponder, le será oportunamente notificada", explica la página web oficial.
CUÁNTO VAN A COBRAR LOS FISCALES DE MESA
Como se mencionó anteriormente, las PASO van a darse el día domingo 12 de septiembre mientras que las Generales van a ser dentro de tres meses ya que la fecha elegida es el 14 de noviembre del 2021.
Según la Resolución 108/2021 que firmó quien dirige el Ministerio del Interior, las personas que se hayan postulado y fueron admitidas para ser autoridades de mesa van a ganar en viáticos un total de $ 2500 por elección.
Por otro lado, quienes lleven a cabo las actividades de capacitación que reconoce la Justicia Nacional Electoral antes de que sean las votaciones en el país van a poder cobrar un monto adicional de $ 1500.
$ 4500 por elección van a recibir los que sean delegados elegidos por la Justicia Nacional Electoral. $ 1700 para los que den cumplimiento a la remisión de reportes de eventos, incidencias o datos datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral.
Y por último, quienes van a cobrar el monto de dinero más alto van a ser los delegados tecnológicos de la Justicia Nacional Electoral ya que por elección van a recibir $ 6200.












