En un giro que no sorprendió a nadie, el presidente de la Cámara de Diputados de Mendoza confirmó la alianza entre la Unión Cívica Radical (UCR) y La Libertad Avanza de cara a las elecciones de octubre. De esta manera, el gobernador Alfredo Cornejo es el primer mandatario provincial en cerrar filas con Javier Milei.
Si bien el cierre entre ambas fuerzas se olía hace semanas, Andrés Peti Lombardi confirmó a través de un posteo en su cuenta de X el cierre.
"En octubre, Cambia Mendoza irá en alianza con La Libertad Avanza. Nuestra prioridad es consolidar el orden, buscar la prosperidad y dejar atrás al kirchnerismo empobrecedor, que tanto daño le hizo a la Argentina y también nuestra provincia", indicaron desde el frente que conduce Cornejo.
Allí, LLA y Cambia Mendoza deberán enfrentar al PRO que conduce Omar de Marchi, enemigo acérrimo del actual gobernador.
Cornejo no tiene relección a gobernador y quién aspira a remplazarlo desde LLA es el actual ministro Luis Petri. Asimismo, el nombre del jefe de la cartera de defensa es uno de los que se baraja para encabezar la lista a diputados nacionales de Mendoza en octubre.
De hecho, el ministro de Defensa, con pasado en el radicalismo, celebró el acuerdo y sostuvo que no se trata de un "armado político" sino que es una "decisión estratégica".
En Mendoza hay acuerdo!!! @LLibertadAvanza y @CambiaMendoza juntos!
— Luis Petri (@luispetri) July 24, 2025
Las ideas de la libertad se defienden en Mendoza y en todo el país!
Este acuerdo no es un armado político, es una decisión estratégica.
Con @JMilei y @alfredocornejo compartimos un rumbo claro: equilibrio...
"En Mendoza elegimos hace años el camino del equilibrio fiscal, la austeridad, la baja de impuestos, la desregulación y el respeto por quienes producen. Hoy, muchas de esas reformas se consolidan también a nivel nacional con el impulso del presidente Javier Milei", aseguró Peti Lombardi.
En este sentido, el radicalismo mendocino coincide con "una visión común". "Menos privilegios, más eficiencia y un Estado que no asfixie al que trabaja o invierte. Mendoza demuestra que estas ideas no sólo son posibles: funcionan", aseveró.
"Donde otros prometen, nosotros ya mostramos resultados. Este acuerdo no es personal ni partidario. Es una decisión estratégica para coordinar lo que funciona", indicó Peti Lombardi.
Finalmente, el radical mendocino aseguró que Argentina necesita "provincias responsables y una Nación que acompañe".
"Agradecemos la confianza del presidente Javier Milei y en particular a la Secretaria General de Presidencia. Vamos a defender este rumbo con convicción, con resultados y con la certeza de que estamos haciendo lo correcto para Mendoza y para el país", concluyó.
¡Queremos conocerte!
Registrate sin cargo en El Cronista para una experiencia a tu medida.
Más Videos














