

En esta noticia
Las elecciones legislativas se llevan a cabo este domingo 26 de octubre, donde los argentinos irán a las urnas para elegir diputados y senadores nacionales. Como parte de este proceso, miles de ciudadanos se desplazarán en distintos medios de transporte hacia sus lugares de votación.
Por esta razón, muchos se preguntan cómo será el cronograma durante la jornada para los principales medios de transporte utilizados: los colectivos, subtes y trenes.
Elecciones 2025: ¿cómo funciona los colectivos en PBA el domingo 26 de octubre?
En Provincia de Buenos Aires, se dispuso la gratuidad del servicio público de transporte automotor de pasajeros para el 26 de octubre. La medida abarca a los servicios regulares de colectivos, de carácter urbano e interurbano de media distancia, cercanos a CABA e interurbanos de larga distancia, de jurisdicción provincial.
También alcanza a los servicios regulares urbanos, interurbanos de media y larga distancia, así como el transporte fluvial del Delta del Paraná. Cabe aclarar que la disposición afecta solo a las líneas provinciales, es decir, de la 200 a la 499. Con respecto a las municipales, de la 500 en adelante, dependerá de cada distrito adherirse o no a la medida.
En cuanto a las líneas de colectivos de entre el 1 y el 199, que dependen de las autoridades nacionales, hasta el momento no se informó modificación en su servicio, por lo que cobrarían el boleto el domingo.
Transporte en elecciones legislativas 2025: cómo funciona los trenes y los subtes en CABA
Tal como ocurrió los comicios porteños de mayo, elservicio de subtescomenzará a operar una hora antes de lo habitual, a partir de las 7 de la mañana.
En tanto, los trenes del AMBA tendrán el esquema normal de cada domingo, con una frecuencia menor a la del resto de los días, lo que también ocurrirá con el subterráneo de CABA.
¿Cómo consultar el padrón electoral 2025?
Los ciudadanos habilitados para votar en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre ya pueden consultar el padrón definitivo ingresando al sitio oficial https://www.padron.gob.ar. El procedimiento es gratuito y puede realizarse desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Para acceder a la información, se deben completar cuatro datos:
- Número de DNI
- Género
- Distrito electoral
- Código de validación
Una vez ingresados, el sistema muestra los detalles del lugar de votación asignado, incluyendo la dirección exacta, número de mesa y orden dentro del registro. El padrón estará disponible para consulta permanente hasta el día de los comicios.













