

En esta noticia
Llegó el día. Este domingo 22 de octubre se celebran finalmente las Elecciones Generales 2023 en todo el país, por lo que los argentinos están convocados a las urnas a elegir al próximo presidente de la Nación.
Los comicios comenzaron desde las 8 y una vez finalizados, en las primeras horas de la noche, empezarán a revelarse los primeros resultados.
Cabe destacar que la participación en las elecciones es obligatoria. Aquellas personas que no voten estarán sujetas a sanciones y multas, a menos que cuenten con un motivo válido que justifique su ausencia.

Elecciones 2023: ¿puedo votar si tengo una multa pendiente?
Aquellas personas que tengan deudas pendientes por infracciones tienen, de igual manera,la obligación de ir a las urnas a emitir el sufragio. De hecho, votar no es una opción, aunque existen algunos motivos que justifican legalmente la ausencia.
Todos los ciudadanos argentinos de entre 18 y 70 años que estén inscriptos en el padrón electoral deben ir a votar. No obstante, para las personas mayores de 70 años o los jóvenes de 16 a 17 años, la votación es opcional.
En tanto, los que no cumplan con su deber de votar en cualquier elección y no paguen la multa correspondiente (que varía de $ 50 a $ 500) se les prohibirá realizar trámites estatales en cualquier jurisdicción durante un año. Además, estarán impedidos de ocupar cargos públicos o empleos en el sector público por un período de tres años.

Elecciones 2023: ¿quiénes están exentos de votar?
Según el Código de la Justicia Nacional Electoral,hay 4 grupos de personas que están exentas de presentarse a los comicios, tanto por motivos laborales, geográficos o de salud. Estos son los casos:
- Si el día de los comicios te encontrás a más de 500 kilómetros de distancia del lugar donde tenés que votar y justificás ante la autoridad policial más próxima que esa situación obedece a motivos razonables.)
- Si estás enfermo o imposibilitado de asistir al establecimiento de votación por razones de fuerza mayor suficientemente comprobadas y justificadas ante médicos del servicio de sanidad nacional.
- Si sos parte de un organismo o empresa de servicios públicos y por razones relacionadas al cumplimiento de funciones estás impedido de asistir a votar.
- Si sos juez o auxiliar y por disposición del Código Electoral Nacional tenés que asistir a tu oficina y mantenerla abierta durante los comicios.












