Elecciones 2023: noticias, candidatos y cuándo se vota en Argentina
El próximo 22 de octubre Argentina elegirá a su próximo presidente. Todas las novedades políticas, cuáles son los otros cargos que se votan, quiénes son los principales postulantes y cómo consultar el padrón electoral.
Ni el salto inflacionario de los últimos dos meses, ni la corrida cambiaria de las últimas semanas pueden ser explicadas sólo por la incertidumbre electoral o los dichos y contradicciones de los candidatos. Como hemos sostenido en numerosas oportunidades, hemos estado frente una crisis que esperaba algún gatillo para entrar en su fase de corrección o aceleración final desde hace más de un año. La llegada de Sergio Massa al Ministerio de Economía permitió que esa fase no se gatillara en ese entonces a pesar de los furibundos errores de política económica y de manejo de expectativas del dúo Guzmán-Batakis; pero las dinámicas de crisis no se corrigieron y, lejos de verse atenuadas, se profundizaron. No sólo la sequía hizo lo suyo sino que, además, se cometieron nuevos errores que conformaron un terreno muy favorable para que dicha fase de aceleración estuviera siempre latente y cercana. Continuar leyendo
Pepe Mujica pronosticó que sucederá si Milei gana: "Es una bomba de tiempo"
El padrón para votar en las elecciones del próximo domingo 22 de octubre ya está disponible para que las personas habilitadas para sufragar realicen sus consultas y averigüen el establecimiento designado; los candidatos a Presidente ultiman detalles y -en paralelo- la Cámara Nacional Electoral alerta a los usuarios de una temible estafa. Continuar leyendo
Jorge Macri inició el cierre de su campaña con una recorrida por el sur de la Ciudad
El candidato a jefe de Gobierno porteño de Juntos por el Cambio, Jorge Macri, marcó el comienzo del cierre de su campaña con una serie de actividades en distintos puntos del sur de la Ciudad de Buenos Aires. Durante su recorrido, se desplazó por los barrios de La Boca, Nueva Pompeya, Villa Soldati y Villa Lugano, donde se reunió con vecinos y comerciantes con el propósito de intercambiar ideas y exponer sus propuestas.Continuar leyendo
Sin Alberto ni Cristina y en un estadio repleto, Massa y Kicillof dieron señales del nuevo liderazgo peronista
Más que un acto político el de Arsenal de Sarandí fue un acto de fe de un peronismo que perdió las PASO del 13 de agosto pero que pelea la entrada a la segunda vuelta. Además fue la reivindicación del peronismo en el Día de la Lealtad y del poder de los intendentes del Conurbano bonaerense que movilizaron hasta hacer estallar el estadio de Avellaneda. Sin Alberto Fernández ni Cristina Kirchner fue fundamentalmente la explicitación de un liderazgo en construcción. Más allá de lo que suceda el domingo, el candidato a presidente Sergio Massa y el gobernador Axel Kicillof -que busca su reelección- quedarán a la cabeza de Unión por la Patria con el madrinazgo de bajo perfil que asumió la Vicepresidenta. Continuar leyendo
Este martes el Gobierno nacional tomó una decisión con respecto a las elecciones generales del domingo 22. En dos lugares no se podrá votar. Los argentinos que residen en Israel y en Ucrania, no emitirán el sufragio en esta oportunidad.Continuar leyendo
El candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, arengó a la hinchada en el acto por el Día de la Lealtad y allí auguró que están "dando vuelta la historia", en referencia al resultado de las elecciones del próximo 22 de octubre. Continuar leyendo
Un juez declaró la inconstitucionalidad de Ganancias para magistrados nombrados después de 2017
El juez Pablo Cayssials hizo lugar al pedido de inconstitucionalidad por el fiscal general adjunto José Luis Agüero Iturbe, que se expresaba por la modificación de la Ley de Impuesto a las Ganancias para magistrados y empleados del Poder Judicial de la Nación y otros más que debían pagar el tributo a partir del año 2017, inclusive.Continuar leyendo
Las elecciones 2023 serán el próximo domingo 22 de octubre, cuando la ciudadanía definirá quién de los cinco candidatos será el próximo presidente de la Argentina, pero si ninguno alcanza los votos mínimos, puede haber balotaje: qué pasará con el fin de semana largo de noviembre en ese caso.Continuar leyendo
Argentina avanzó con el ingreso al Banco de los BRICS: cómo repercuten los dichos de Milei
El Presidente Alberto Fernández se reunió con la titular del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, la exmandataria brasileña Dilma Rousseff. Durante el encuentro analizaron el proceso de incorporación del Argentina al bloque de los países y potencias emergentes, tras la última reunión del foro, en la ciudad sudafricana de Johannesburgo. Continuar leyendo
Las disputas internas ponen en jaque al favorito en Esteban Echeverría
En la víspera de las elecciones del próximo domingo 22 de octubre, la atmósfera política de la Provincia de Buenos Aires alcanza su máximo fervor en el marco de las elecciones municipales. El escenario se ve impregnado de un intenso cruce de intereses, rumores y estrategias osadas, que reflejan la agitación y la expectativa que rodea a los intendentes, erigidos como un bastión de poder significativo en este siglo político argentino. Continuar leyendo
Elecciones 2023: cuándo empieza la veda electoral y qué es lo que no se puede hacer
Las elecciones generales en Argentina se llevarán a cabo el domingo 22 de octubre. En esta instancia, los ciudadanos deberán elegir al próximo presidente, vicepresidente, diputados y senadores, entre otros cargos.Continuar leyendo
Economía en stand-by: stock de insumos, falta de precios y cómo sigue el abastecimiento
Las entregas de mercaderías acotada al mínimo en distintos sectores de consumo masivo, aumentos por fuera de la pauta oficial en almacenes y autoservicios, falta de presupuestos y entrega de insumos con precio "a fijar" después del 23 de octubre conforman el caldo en el que se mueve la economía del día a día en la previa electoral y, sobre todo, ante la incertidumbre del día después.Continuar leyendo
Cómo es el balotaje y qué tiene que pasar para que haya segunda vuelta
El próximo domingo 22 de octubre son las elecciones generales y los argentinos elegirán al próximo presidente. Sin embargo, es posible que todavía no se conozca el nombre de quien sucederá a Alberto Fernández.Continuar leyendo
El próximo domingo 22 de octubre se realizarán las elecciones presidenciales para conocer quién será el nuevo mandatario desde el 10 de diciembre, pero para que no haya balotaje deben cumplirse algunos requisitos: cómo se puede ganar en primera vuelta.Continuar leyendo
El domingo 22 de octubre se realizarán las elecciones generales 2023 para decidir quién será el próximo presidente de la Argentina. Quienes se pregunten "dónde voto", y no estén en el padrón electoral elaborado por la Cámara Nacional Electoral (CNE), no podrán votar dado que el plazo para corregir errores venció en julio.Continuar leyendo
Dónde voto y cómo consultar el padrón electoral para el próximo domingo
El próximo domingo 22 de octubre se realizarán las elecciones presidenciales en todo el país, y los argentinos asistirán de forma masiva a las urnas para elegir a nuevos sus representantes: dónde voto y cómo consultar el padrón electoral para conocer la mesa con el número de orden. Continuar leyendo
El gurú del dólar blue dio un consejo para las elecciones: "La inversión ideal es..."
Las elecciones 2023 no solo marcarán un hito para la política argentina, sino que también se transformarán en una fecha clave para los mercados y los inversores que buscan colocar sus carteras en instrumentos a los cuales no los dañen los resultados, pero uno de los expertos en el tema dejó recomendaciones sobre qué hacer con los ahorros.Continuar leyendo
Dólar, inflación y FMI: la estrategia oficial para el lunes después de las elecciones
En la cuenta regresiva hacia las elecciones presidenciales, tras lograr un segundo puesto en las PASO, el Gobierno no espera resultados "disruptivos" y busca ingresar a la segunda vuelta que, según los analistas, será la instancia que definirá el escenario político de los próximos cuatro años.Continuar leyendo
"Dólar innecesario": el valor de la divisa a las puertas de las elecciones
Los economistas advierten que la dolarización de carteras se mantendrá firme en la recta final hacia las elecciones a la vez que consideran que los $ 1000 que llegó a sobrepasar la semana pasada es "innecesario" y sobre todo, fruto de la incertidumbre.Continuar leyendo
En una dolarización "de facto" pierden los argentinos y gana el próximo presidente
Ningún presidente por más desquiciado que intente parecer se va a animar a dolarizar sin dólares. Por eso requiere de la complicidad del argentino entrando en un estado de psiquiatría absoluta lo que sería un suicidio financiero. Continuar leyendo
Los planes en salud y educación de la candidata de Milei en Provincia: "No voy a privatizar"
Mientras que el candidato presidencial Javier Milei puede especular con una victoria en las generales o un desenlace por la vía del balotaje, la postulante a gobernadora bonaerense de La Libertad Avanza, Carolina Píparo, definirá su suerte definitivamente en las elecciones del 22 de octubre. Si es electa, indica que buscará reformas en diferentes estratos de la gestión estatal, aunque remarca que priorizará cierta progresividad.Continuar leyendo
La única buena noticia y la feroz pelea de Massa y Bullrich para entrar al balotaje con Milei
Un papá y una mamá abrazan a su hija en Ezeiza. A punto de llorar le agradecen a la Cancillería, a la Fuerza Aérea y al Ministerio de Defensa. Otra mamá responde a un periodista: "Es el mejor regalo del Día de la Madre". Las frases y las lágrimas se repiten entre los familiares de los primeros 244 argentinos, la mayoría menores, que regresaron desde Israel el domingo por la mañana gracias al puente aéreo que los trasladó de Tel Aviv a Roma en un operativo organizado apenas arrancó la guerra por la invasión de Hamás. Entre los evacuados hubo quienes tuvieron que pedir la renovación de su pasaporte vencido para poder salir de Israel. Continuar leyendo
Debe haber responsabilidad para que la campaña no deje una factura tan alta
La parte más difícil del escenario que viene no le toca a la sociedad sino a los candidatos. Es que más allá del resultado de la elección del próximo domingo, hay una responsabilidad colectiva que no puede (no debe, en todo caso) ser eludida. El cambio de reglas que se avecina instaló un escenario de incertidumbre de tal magnitud, que disparó acciones de cobertura de todo tipo. Con una creciente dolarización de ahorros, todas las variables corren detrás y habilitan un riesgo considerable: que en algún momento se cruce una línea de no retorno y cualquier corrección que se intente sea insuficiente.Continuar leyendo
Milei cerró sus caravanas en el conurbano y alentó su teoría de la primera vuelta
El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, realizó este lunes las últimas caravanas de su campaña antes de las elecciones generales en los municipios bonaerenses de Lomas de Zamora y Moreno, en donde buscó alentar el voto libertario, alegando que están "a pocos puntos de ganar en primera vuelta".Continuar leyendo
Operativos en la City: la oposición quiere derogar la Ley Penal Cambiaria
La reciente disparada del dólar blue y las crecientes persecuciones a quienes operan en el mercado informal volvió a poner sobre el escenario a las facultades y penas impuestas en la operatoria de cambios.Continuar leyendo
Dólares, brecha, déficit y precios: los números clave y la estrategia antes de las elecciones
El Gobierno llega a la recta final antes de la elección general del domingo con el foco en buscar cierta calma cambiaria, sin que se acelere la brecha. Para esto, llegarán refuerzos para el colchón de reservas para el 23 de octubre, mientras se mantendrán los operativos en la 'city' porteña contra el dólar paralelo que superó los $ 1000 la semana pasada y terminó cerrando en $ 980.Continuar leyendo
"La cuenta llegó, ¿quién paga?": el análisis de Claudio Zuchovicki a días de las elecciones
A menos de una semana de las elecciones presidenciales en las que la Argentina definirá al nuevo ocupante de la Casa Rosada, todos los análisis giran en torno a la delicada situación macroeconómica: Claudio Zuchovicki, gerente de Desarrollo de Mercado de Capitales de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, es una de las voces autorizadas en este sentido.Continuar leyendo
La sociedad argentina transita la vigilia hasta el próximo 22 de octubre para elegir al nuevo presidente de la Nación.Continuar leyendo
Un radical clave adelantó su voto para el balotaje y suma tensión en Juntos por el Cambio
El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Corrientes, el exgobernador Ricardo Colombi, expresó su disposición a brindar su apoyo al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, en caso de que la candidata de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, no logre alcanzar una eventual segunda vuelta en las elecciones que se celebrarán el próximo 22 de octubre.
Continuar leyendo
Etiquetado impositivo en los tickets: una ONG quiere que se vean el IVA y otros tributos
En un movimiento que busca promover la transparencia fiscal y aumentar la conciencia tributaria entre los ciudadanos argentinos, tres candidatos presidenciales firmaron un compromiso para impulsar una norma que permita la visibilización del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otros tributos en los tickets o facturas de consumo. Patricia Bullrich, Javier Milei y Juan Schiaretti, aspirantes al cargo de presidente de la Nación, se unieron a esta iniciativa propuesta por la ONG Lógica. Los otros candidatos fueron invitados a firmar pero por problemas de agenda aún no lo hicieron.
Continuar leyendo
De Mendiguren explicó por qué Sergio Massa es "competitivo" y le mandó un mensaje a los industriales
En un contexto marcado por la campaña electoral a tan solo una semana de las elecciones generales que tendrán lugar el próximo domingo 22 de octubre, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, destacó la capacidad de Sergio Massa para mantenerse competitivo a pesar de la complicada situación económica que atraviesa el país.
Continuar leyendo
Javier Milei: "Somos la única herramienta para ganarle al kirchnerismo"
El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, se mostró en una caravana en Mar del Plata y manifestó que el partido que lidera es la "única herramienta" para "ganarle al kirchnerismo" y le pidió a los que quieren un cambio que "vayan a votar" en las elecciones primarias.Continuar leyendo
Juan Schiaretti anunció sus tres primeras medidas si es electo Presidente
El viernes el candidato a presidente de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, comunicó cuáles serán las tres primeras medidas que tomará el próximo 10 de diciembre si es electo presidente de los argentinos, a las que enunció como "tres decisiones básicas para comenzar a salir adelante."Continuar leyendo
Este sábado por la mañana, en una conferencia desde el Jardín Botánico en la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich confirmó que Horacio Rodríguez Larreta será su jefe de Gabinete en caso de ganar las elecciones.Continuar leyendo
A una semana de las elecciones presidenciales, se podría ir armando el rompecabezas tributario que regirá desde que asuma el nuevo gobierno, viendo lo que hizo y lo que promete cada uno de los candidatos. Continuar leyendo
Quién ganará las elecciones presidenciales según la última encuesta antes de la veda
La campaña electoral entra en su fase final y horas antes del inicio de la veda de encuestas, un último sondeo anticipa quién se impondría en la elección presidencial del próximo domingo 22 de octubre.Continuar leyendo
El FMI advirtió sobre la inflación en la Argentina y puso objeciones al plan de Milei
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este viernes que la inflación en Argentina podría acelerarse por la suba del dólar y empeorar, de esta forma, la delicada situación económica agravada ya por la incertidumbre de las elecciones y la vulnerabilidad a los shocks externos que el país exhibe desde hace tiempo.Continuar leyendo
El fiscal federal Franco Picardi decidió finalmente impulsar la investigación penal contra el candidato presidencial por La Libertada Avanza, Javier Milei, tras la suba del dólar blue. La causa se inició a partir de la denuncia del presidente Alberto Fernández luego de que el libertario recomendara sacar la plata de los bancos y comprar divisas en el mercado paralelo, lo que algunos interpretaron como un intento de iniciar una corrida bancaria.Continuar leyendo
Fin de campaña caliente: tembladeral en Lomas, tensiones en Juntos y una carta documento de la prima del Papa
Cuentan que en el tercer piso de la Casa de Justicia de La Plata, donde un cuerpo lo domina el juzgado 3 de Guillermo Atencio, esperan todo con mucha paciencia. En sus manos está, más allá de las apelaciones, los amparos, las impugnaciones, buena parte de la verdadera trama de la política legislativa de la Provincia de Buenos Aires. Continuar leyendo
Quién será el nuevo jefe de Gobierno de CABA, según los últimos sondeos
A menos de 10 días de las elecciones generales, en las que el país elegirá presidente y la Ciudad de Buenos Aires al próximo jefe de Gobierno, un panorama sobre los posibles resultados en las urnas pueden darlo las últimas encuestas.Continuar leyendo
Cómo saldrán las elecciones en la Provincia de Buenos Aires según las últimas encuestas
Las elecciones Generales 2023 se encuentran tan solo a diez días de ocurrir en la Argentina y distintos estudios buscan anticipar cómo serán los resultados de los comicios que determinarán un nuevo Presidente para la Argentina como también quién será el próximo gobernador de la Provincia de Buenos Aires.Continuar leyendo
Siete encuestas y tres analistas pronostican quién llega mejor para las presidenciales
En nueve días se llevarán a cabo las elecciones generales y los tres principales candidatos presidenciales que parten entre los primeros puestos son Javier Milei (La Libertad Avanza), Sergio Massa (Unión por la Patria) y Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio). Hasta el momento, las encuestas elucubran algunos escenarios, aunque resta tiempo sobre lo que pueda llegar a pasar.Continuar leyendo
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.