Minuto a minuto

Elecciones 2023: noticias, candidatos y cuándo se vota en Argentina

El próximo 22 de octubre Argentina elegirá a su próximo presidente. Todas las novedades políticas, cuáles son los otros cargos que se votan, quiénes son los principales postulantes y cómo consultar el padrón electoral.

Opinión

El plato estaba servido

17/10/202321:17

Ni el salto inflacionario de los últimos dos meses, ni la corrida cambiaria de las últimas semanas pueden ser explicadas sólo por la incertidumbre electoral o los dichos y contradicciones de los candidatos. Como hemos sostenido en numerosas oportunidades, hemos estado frente una crisis que esperaba algún gatillo para entrar en su fase de corrección o aceleración final desde hace más de un año. La llegada de Sergio Massa al Ministerio de Economía permitió que esa fase no se gatillara en ese entonces a pesar de los furibundos errores de política económica y de manejo de expectativas del dúo Guzmán-Batakis; pero las dinámicas de crisis no se corrigieron y, lejos de verse atenuadas, se profundizaron. No sólo la sequía hizo lo suyo sino que, además, se cometieron nuevos errores que conformaron un terreno muy favorable para que dicha fase de aceleración estuviera siempre latente y cercana. Continuar leyendo

El candidato a jefe de Gobierno porteño de Juntos por el Cambio, Jorge Macri, marcó el comienzo del cierre de su campaña con una serie de actividades en distintos puntos del sur de la Ciudad de Buenos Aires. Durante su recorrido, se desplazó por los barrios de La Boca, Nueva Pompeya, Villa Soldati y Villa Lugano, donde se reunió con vecinos y comerciantes con el propósito de intercambiar ideas y exponer sus propuestas.Continuar leyendo

Más que un acto político el de Arsenal de Sarandí fue un acto de fe de un peronismo que perdió las PASO del 13 de agosto pero que pelea la entrada a la segunda vuelta. Además fue la reivindicación del peronismo en el Día de la Lealtad y del poder de los intendentes del Conurbano bonaerense que movilizaron hasta hacer estallar el estadio de Avellaneda. Sin Alberto Fernández ni Cristina Kirchner fue fundamentalmente la explicitación de un liderazgo en construcción. Más allá de lo que suceda el domingo, el candidato a presidente Sergio Massa y el gobernador Axel Kicillof -que busca su reelección- quedarán a la cabeza de Unión por la Patria con el madrinazgo de bajo perfil que asumió la Vicepresidenta. Continuar leyendo

En la víspera de las elecciones del próximo domingo 22 de octubre, la atmósfera política de la Provincia de Buenos Aires alcanza su máximo fervor en el marco de las elecciones municipales. El escenario se ve impregnado de un intenso cruce de intereses, rumores y estrategias osadas, que reflejan la agitación y la expectativa que rodea a los intendentes, erigidos como un bastión de poder significativo en este siglo político argentino. Continuar leyendo

Las entregas de mercaderías acotada al mínimo en distintos sectores de consumo masivo, aumentos por fuera de la pauta oficial en almacenes y autoservicios, falta de presupuestos y entrega de insumos con precio "a fijar" después del 23 de octubre conforman el caldo en el que se mueve la economía del día a día en la previa electoral y, sobre todo, ante la incertidumbre del día después.Continuar leyendo

Mientras que el candidato presidencial Javier Milei puede especular con una victoria en las generales o un desenlace por la vía del balotaje, la postulante a gobernadora bonaerense de La Libertad Avanza, Carolina Píparo, definirá su suerte definitivamente en las elecciones del 22 de octubre. Si es electa, indica que buscará reformas en diferentes estratos de la gestión estatal, aunque remarca que priorizará cierta progresividad.Continuar leyendo

Horacio Riggi y Julián Alvez

Un papá y una mamá abrazan a su hija en Ezeiza. A punto de llorar le agradecen a la Cancillería, a la Fuerza Aérea y al Ministerio de Defensa. Otra mamá responde a un periodista: "Es el mejor regalo del Día de la Madre". Las frases y las lágrimas se repiten entre los familiares de los primeros 244 argentinos, la mayoría menores, que regresaron desde Israel el domingo por la mañana gracias al puente aéreo que los trasladó de Tel Aviv a Roma en un operativo organizado apenas arrancó la guerra por la invasión de Hamás. Entre los evacuados hubo quienes tuvieron que pedir la renovación de su pasaporte vencido para poder salir de Israel. Continuar leyendo

La parte más difícil del escenario que viene no le toca a la sociedad sino a los candidatos. Es que más allá del resultado de la elección del próximo domingo, hay una responsabilidad colectiva que no puede (no debe, en todo caso) ser eludida. El cambio de reglas que se avecina instaló un escenario de incertidumbre de tal magnitud, que disparó acciones de cobertura de todo tipo. Con una creciente dolarización de ahorros, todas las variables corren detrás y habilitan un riesgo considerable: que en algún momento se cruce una línea de no retorno y cualquier corrección que se intente sea insuficiente.Continuar leyendo

El Gobierno llega a la recta final antes de la elección general del domingo con el foco en buscar cierta calma cambiaria, sin que se acelere la brecha. Para esto, llegarán refuerzos para el colchón de reservas para el 23 de octubre, mientras se mantendrán los operativos en la 'city' porteña contra el dólar paralelo que superó los $ 1000 la semana pasada y terminó cerrando en $ 980.Continuar leyendo

A menos de una semana de las elecciones presidenciales en las que la Argentina definirá al nuevo ocupante de la Casa Rosada, todos los análisis giran en torno a la delicada situación macroeconómica: Claudio Zuchovicki, gerente de Desarrollo de Mercado de Capitales de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, es una de las voces autorizadas en este sentido.Continuar leyendo

El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Corrientes, el exgobernador Ricardo Colombi, expresó su disposición a brindar su apoyo al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, en caso de que la candidata de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, no logre alcanzar una eventual segunda vuelta en las elecciones que se celebrarán el próximo 22 de octubre.
Continuar leyendo

En un movimiento que busca promover la transparencia fiscal y aumentar la conciencia tributaria entre los ciudadanos argentinos, tres candidatos presidenciales firmaron un compromiso para impulsar una norma que permita la visibilización del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otros tributos en los tickets o facturas de consumo. Patricia Bullrich, Javier Milei y Juan Schiaretti, aspirantes al cargo de presidente de la Nación, se unieron a esta iniciativa propuesta por la ONG Lógica. Los otros candidatos fueron invitados a firmar pero por problemas de agenda aún no lo hicieron.
Continuar leyendo

En un contexto marcado por la campaña electoral a tan solo una semana de las elecciones generales que tendrán lugar el próximo domingo 22 de octubre, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, destacó la capacidad de Sergio Massa para mantenerse competitivo a pesar de la complicada situación económica que atraviesa el país.
Continuar leyendo

El fiscal federal Franco Picardi decidió finalmente impulsar la investigación penal contra el candidato presidencial por La Libertada Avanza, Javier Milei, tras la suba del dólar blue. La causa se inició a partir de la denuncia del presidente Alberto Fernández luego de que el libertario recomendara sacar la plata de los bancos y comprar divisas en el mercado paralelo, lo que algunos interpretaron como un intento de iniciar una corrida bancaria.Continuar leyendo

Cuentan que en el tercer piso de la Casa de Justicia de La Plata, donde un cuerpo lo domina el juzgado 3 de Guillermo Atencio, esperan todo con mucha paciencia. En sus manos está, más allá de las apelaciones, los amparos, las impugnaciones, buena parte de la verdadera trama de la política legislativa de la Provincia de Buenos Aires. Continuar leyendo

En nueve días se llevarán a cabo las elecciones generales y los tres principales candidatos presidenciales que parten entre los primeros puestos son Javier Milei (La Libertad Avanza), Sergio Massa (Unión por la Patria) y Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio). Hasta el momento, las encuestas elucubran algunos escenarios, aunque resta tiempo sobre lo que pueda llegar a pasar.Continuar leyendo

Temas relacionados
Noticias de tu interés