

En esta noticia
- Qué pasa si no voté en estas Elecciones PASO 2021
- Elecciones 2021: ¿quiénes deben justificar por no votar en las PASO 2021?
- Elecciones 2021: cómo hacer el trámite si no voté y hasta qué día se puede realizar la justificación de no voto
- Elecciones 2021: no fui a votar, ¿cómo pago la multa?
- Elecciones 2021: cómo justificar la no emisión de voto en CABA
LaJusticia Nacional Electoralhabilitó este lunes el canal online para justificar la no emisión de voto al igual que elpago de la multa en que caso que el motivo de ausencia no se encuentre contemplado dentro de las razones válidas para las PASO 2021.
"Si no votaste, dentro de los 60 días posteriores a la elección, debés justificar la no emisión del voto con la constancia que lo acredite", señaló la Cámara Nacional Electorala través de redes sociales.

Qué pasa si no voté en estas Elecciones PASO 2021
Quienes no hayan votado en las Elecciones PASO 2021 deberán justificar su ausencia con la documentación que acredite el motivo.
Deberán hacerlo ante laSecretaría Electoral correspondiente a su distrito o a la Cámara Nacional Electoral, o ingresar ainfractores.padron.gov.ar.
Elecciones 2021: ¿quiénes deben justificar por no votar en las PASO 2021?
En un contexto de emergencia sanitaria, las autoridades electorales señalaron que las personas contagiadas de coronavirus o quienes sean casos sospechosos no estarán obligados a votar pero deberán justificarlo.
Más allá de aquellas personas que estén transitando o sean caso sospechoso de Covid-19, existen ciertas situaciones en las cuales ausentarse a votar está permitido:
Si uno está a más de 500 kilómetros del lugar de votación con un motivo razonable. En este caso, deberá acercarse a una comisaría para tramitar el certificado de no voto, el cual deberá ser cargado en la página de la Cámara Nacional Electoral (CNE);
Jueces y auxiliares que deban mantener abiertas sus oficinas durante la fecha;
Personas enfermas o imposibilitadas por fuerza mayor. Las mismas deberán ser comprobadas por médicos del servicio de sanidad nacional o, en su defecto, médicos oficiales, provinciales, municipales, o médicos particulares;
Personal de empresas y organismos de servicios públicos que, por el cumplimiento de sus tareas, no puedan acudir a los comicios.
Elecciones 2021: cómo hacer el trámite si no voté y hasta qué día se puede realizar la justificación de no voto
Los votantes que no sufragaron deberán justificar su ausencia para no quedar registrado en elRegistro de Infractores de la Justicia Electoral en los próximos 60 días después de la elección.
- El primer paso para hacer el trámite es ingresar al sitio de Infractores del Gobierno haciendo clic en este enlace;
- En segundo lugar, se debe ingresar el número de DNI, seguido del distrito electoral, género y un código de validación;
- En último lugar, los votantes pueden consultar si tienen multas pendientes o si han sido infractores.
Elecciones 2021: no fui a votar, ¿cómo pago la multa?
Para abonar la sanción, se deberá hacer clic en la opción "Boleta de pago de multa". Luego, se deberá elegir un método de pago: el sitio oficial del Gobierno permite elegir entre pagar a través del Banco Nación o con otros medios de pago.
Elecciones 2021: cómo justificar la no emisión de voto en CABA
Los electores de la Ciudad de Buenos Aires pueden enviar al Juzgado Federal con competencia electoral la solicitud de justificación de la no emisión del voto mediante el correo electrónico: electoralcaba.justificar@pjn.gov.ar
Más sobre "Qué hago si no fui a votar"
- Qué hago si no fui a votar
- Elecciones 2021: cómo se paga la multa por no ir a votar
- Elecciones 2021: de cuánto es la multa por no ir a votar
- Cómo justificar no ir a votar y cómo pagar la multa para salir del registro de infractores













