

El papa Francisco citó el caso de una funcionaria kirchnerista muy cercana al dirigente social, Juan Grabois, que estuvo presente en la exhortación del referente de la Iglesia católica. En ese sentido, el líder del Vaticano criticó con fiereza al presidente Javier Milei y revalidó su postura a favor de la Justicia Social.
La semana pasada, el mandatario eclesiástico y obispo de Roma mantuvo dos posiciones encontradas. En primera instancia, Jorge Bergoglio recibió a dirigentes sindicales y ante una embestida de Pablo Moyano contra el oficialismo, llamó a responder con tranquilidad e indicó que "hay que dialogar".
Sin embargo, en la audiencia con Grabois y otros referentes, el papa Francisco sacó a relucir su lado más político y embistió con dureza contra el mandatario liberal. El referente de la Iglesia criticó la represión a los jubilados y se animó a denunciar corrupción en el actual Gobierno.
¿A quién defendió el papa Francisco y qué dijo?
En la presentación con el dirigente social cercano al sumo pontífice, Bergoglio lanzó una defensa sobre una polémica dirigente kirchnerista. La cordobesa Alicia Peresutti está investigada por fraude a la administración pública y asociación ilícita.
El papa Francisco mantiene vínculo con la referente política desde que era arzobispo de Buenos Aires y señaló que es "víctima de una mafia estatal que la llevó a la cárcel no por haber cometido crímenes, si no por denunciarlos".

El líder del Estado vaticano denunció la falta de garantías constitucionales para la referente cordobesa. "El narcotráfico, la prostitución infantil, la trata de personas, la violencia brutal en los barrios y todas las formas de criminalidad organizada crecen. Estoy pensando a una mujer valiosa, argentina, que la metieron presa por denunciar todas estas cosas".
¿Qué dijo el papa Francisco sobre el Gobierno de Javier Milei?
Por otro lado, el referente católico se tomó un tiempo para apuntar contra el presidente por la represión en la jornada en que se votó a favor del veto a la reforma jubilatoria en la cámara de Diputados.
Bergoglio alentó a los reclamos callejeros de los más carenciados "siempre que sean por causas justas" en su charla junto a Grabois. En particular, el discurso llamó la atención, porque fue la primera exhortación tan abierta del mandatario en contra de Javier Milei.

¿Quién es la Alicia Peresutti y de qué se la acusa?
La funcionaria cordobesa fue auditora de la Municipalidad de Villa María, Córdoba, cargo para el que fue electa en comicios en los que ganó quien sería jefe de comunal de esa localidad, Martin Gill.
De acuerdo a la investigación judicial en la que está imputada y por la que cayó presa algunos días hasta que se determinó que podía estar libre, la dirigente conformó una posible asociación ilícita con el director de la Asociación Nazareth, Ernesto Lazarte, que tuvo como objetivo crear la asociación civil Mama Antula.
La Justicia investiga a Peresutti por lograr supuestamente que el Estado le otorgue subsidios por grandes montos de dinero a Mama Antula, a través de diversos entes dedicados a la ayuda social.
En un allanamiento que se realizó en uno de los domicilios vinculados a esta trama, se detectaron chats telefónicos y documentación que acreditaría que Peresutti falseó las rendiciones de los gastos que la ONG entregó como comprobantes de cómo se habían gastado el dinero de los contribuyentes supuestamente destinado a financiar a las víctimas de trata de personas.
Entre otras pruebas, en el expediente constaría que la funcionaria Cordobesa les pedía a comerciantes de Villa María, y otros prestadores de servicios, que emitieran facturas falsas para justificar gastos de cientos de miles de pesos.














