

Luego del paro nacional de transportede este miércoles, el Gobierno logró desactivar el paro de colectivos por 24 anunciado para este jueves 31 de octubre por la Unión Tranviarios Automotor(UTA).
El paro de colectivos comenzaba a regir a partir de las 0 horas y afectaba a la mayoría de las líneas que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Tras una nueva reunión entre las partes, las cámaras empresarias y el sindicato limaron asperezas y cerraron un nuevo acuerdo paritario del que aún no dieron detalles.
En los últimos encuentros, el gremio pidió un salario básico conformado para agosto de $ 1.160.000, de $ 1.200.600 para septiembre y de $ 1.242.621 para octubre.
En tanto, para noviembre reclaman un piso de $ 1.283.627 y de $ 1.322.136 para diciembre.
La medida de fuerza había sido oficializada el pasado lunes por el sindicato que encabeza Roberto Fernández,en medio de un reclamo por las condiciones salariales del sector.
Paro de colectivos del 31 de octubre: ¿se puede levantar la medida?
Sin la posibilidad de dictar la conciliación obligatoria, el Gobierno se reunió este miércoles con la UTA para intentar levantar el paro de colectivos.
El encuentro se dio desde las 17 horas en la Secretaría de Trabajo y contó con la participación de autoridades nacionales y representantes de ese sindicato liderado por Roberto Fernández.

Minutos después de las 19:30, desde la UTA confirmaron el levantamiento de la medida tras obtener una respuesta satisfactoria por parte de las empresas, que a su vez avanzaron en sus conversaciones con Transporte para cubrir costos.
"Dado los reiterados planteos por este tema se nos comunicó que seremos recibidos por autoridades del Ministerio de Economía el próximo miércoles a efectos de discutir lacorrección de esta diferencia con tarifa o con compensaciones", había señalado la parte empresarial en una de las últimas reuniones con los representantes de los choferes.
Además, advirtieron que en caso de recibir una respuesta satisfactoria a sus pedidos, que apuntan a un nuevo aumento de tarifas o a la de mayores subsidios, podrían cubrir las demandas salariales de la UTA, dejando sin efecto cualquier medida de reclamo.
Paro de transporte: ¿cómo funcionarán los colectivos el jueves 31 de octubre?
La UTA levantó el paro de colectivos dispuesto para este jueves 31, un día después del paro nacional de transporte.
Al desactivar la medida que iba a afectar a casi todas las líneas del AMBA, este jueves habrá servicio normal en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
Además, el sindicato destacó que el acuerdo paritario no tendrá incidencia en el precio del boleto durante el mes de noviembre.















