Medidas

Paro de transporte y colectivos UTA: cuándo empieza, qué servicios afecta y todo lo que hay que saber

Para esta semana, los gremios de transporte pactaron dos medidas de fuerza. ¿Cuándo se llevarán adelante?

En esta noticia

Diferentes gremios de transporte confirmaron un paro general de 24 horas para este miércoles 30 de octubre. Además, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció una medida de fuerza para el próximo jueves 31.

En medio de las negociaciones paritarias, la Mesa Nacional del Transporte ratificó la paralización total del servicio, en reclamo por las políticas económicas y laborales del Gobierno de Javier Milei. 

A esta medida, se le suman las líneas de colectivos adheridas a la UTA que se encontrarán inhabilitadas durante la jornada próxima en toda el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Paro general del transporte: a qué hora empieza y qué servicios afecta 


El miércoles 31 a las 00:00 hs. iniciará el paro general de transporte en todo el país. Por dicha medida, estarán fuera de servicio los trenes, subtes, aviones, camiones y barcos

Así lo ratificaron desde el gremio La Fraternidad y la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro. En esta ocasión, la huelga se extenderá por 24 horas

Paro general de 24 horas.

En tanto, los vuelos comerciales y de carga se cancelarán o se verán limitados. Desde Aerolíneas Argentinas, por ejemplo, les solicitaron a sus pasajeros estar atentos a la casilla de mail por posibles cambios en el itinerario de su viaje. 

Por su parte, la actividad portuaria también se detendrá, lo que impactará tanto en el servicio de transporte de pasajeros como el de carga. 

Paro de colectivos UTA: cuándo empieza y qué líneas afecta


La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) confirmó un paro de colectivos de 24 horas para este jueves 31 de octubre, en medio de un reclamo por las condiciones salariales del sector.

Finalizada la "conciliación obligatoria" que mantenían con las cámaras empresariales, por la cual no podían realizar acciones gremiales, el Sindicato anunció una medida de fuerza para el día próximo al paro total de transporte.

"Ante el fracaso de este procedimiento de conciliación obligatoria y el vencimiento de su etapa en el día de hoy, es que anunciamos que reanudaremos nuestro plan de lucha con una medida legítima de acción sindical de paro por 24 horas a partir de las 00:00 hs del día 31 de octubre hasta las 00:00 del día 1 de noviembre", detallan en el acta. 

Si bien no hay precisión oficial de qué líneas estarán afectadas, se prevé que sean las siguientes: 5, 6, 7, 8, 9, 10, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 101, 106, 107, 108, 117, 130, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177, 188, 256, 263, 271, 277, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429 y 435, 503 de San Vicente, 514 de Almirante Brown, 520 de Lanús y 570 de Avellaneda. Además, en las últimas horas, también se sumaron las líneas 540, 542, 548, 550, 551, 552 y 553 de Lomas de Zamora.

Temas relacionados
Más noticias de Paro de transporte
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.