

En esta noticia
El Gobierno nacional confirmó este miércoles el envío al Senado de más de un centenar de pliegos para cubrir vacancias de juzgados subrogados, tanto de fiscales como de jueces y defensores.
En su habitual conferencia de prensa, el vocero Manuel Adorni remarcó que el Poder Ejecutivo "espera que el Senado de la Nación tenga la sensatez de tomar esta iniciativa con responsabilidad absoluta", ya que "los ciudadanos esperan que no haya más impunidad en la República Argentina".
Adorni aseguró que la medida facilitará "una justicia que funcione y que esté al servicio de quien debe estar, que es de todos los argentinos".
Luego tomó la palabra el Secretario de Justicia Sebastián Amerio, quien destacó que por indicación del Presidente Javier Milei se estableció como prioridad la designación de jueces idóneos para cubrir las vacantes, para revertir el elevado nivel de vacancia recibido, "de 30% en jueces y casi 50% de fiscales".
"Es decir que uno de cada tres juzgados no tiene juez y una de cada dos fiscalías no tiene un fiscal", agregó.
A modo de ejemplo, Amerio apuntó que "hay tribunales donde se juzgan delitos ordinarios como robos, hurtos y violaciones, y están sin juez desde el año 2018", y aseguró que "la cobertura de vacantes mediante la designación de jueces idóneos es una herramienta fundamental para descongestionar los tribunales y acelerar el proceso de todos los expedientes", logrando en consecuencia "que la sociedad tenga una justicia rápida".

"Esto le cambia la vida a la gente porque los jueces son los que meten presos a los delincuentes"
Respecto a las implicaciones del anuncio, el secretario de Justicia aseguró que "esto le cambia la vida a la gente porque los jueces son los que meten presos a los delincuentes".
Seguidamente, ejemplificó: "Para que el que comete un delito vaya preso, necesitamos que haya un juez para condenarlo. Para que el que incumple un contrato pague las consecuencias, necesitamos que haya un juez dictando sentencia. Para que un proceso de adopción llegue a que un niño encuentre una familia, necesitamos un juez que lleve adelante el proceso".
Y abundó: "Necesitamos más jueces para que un juicio laboral no dure años dejando en una situación de incertidumbre a las empresas y a los trabajadores. Necesitamos más jueces para que un reclamo administrativo contra el Estado no sea eterno dejando desprotegidos a los ciudadanos".
Sobre la elección de los candidatos a jueces, Amerio dijo que todos ellos pasaron previamente "una selección que realiza el Consejo de la Magistratura en la que se juzga su idoneidad para ocupar el cargo".
"Ahora la aprobación de estos jueces requiere de la aprobación del Senado, es decir, del acuerdo de los distintos partidos políticos que conviven en esa Cámara y en la que el partido del Poder Ejecutivo es minoría. Esperamos por parte del resto de los partidos que se tomen este proceso con responsabilidad, ya que no se trata de sacar ventajas políticas sino de tener un Poder Judicial con las herramientas y los recursos necesarios para resolver los problemas de la gente", concluyó.














