En esta noticia

El Gobierno de Javier Milei decretó un nuevo aumento en el valor de los impuestos que se cobran sobre el combustible que entrará en vigencia a partir de este martes 1° de octubre.

La actualización del Impuesto a los Combustibles (ICL) y al Dióxido de Carbono fue anunciada a través del decreto 863/2024 publicado esta madrugada en el Boletín Oficial

El decreto lleva la firma del mandatario, junto con la del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

El aumento impositivo se realizó sobre la base de las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC e impacta en la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.

La suba de impuestos, que entrará en vigencia mañana, será de 1% para las naftas y de 1,19% para el gasoil.

El Gobierno aumentó el impuesto al combustible: ¿cómo impacta en los precios?

De acuerdo con el decreto, los impuestos aumentarán de la siguiente manera para el período del 1 de octubre al 30 de octubre:

ProductoImpuesto sobre CLImpuesto CO2
Incremento - artículo 4°Incremento - artículo 7°, inc. d)Incremento - artículo 11
Nafta sin plomo, hasta 92 RON; nafta sin plomo, de más de 92 RON; y nafta virgen$ 12,334-$ 0,756
Gasoil$ 9,731$ 5,269$ 1,109

Según el cuadro publicado de ICL y ID, las naftas se incrementarán $ 16,109 por litro, mientras que el gasoil subirá $ 10,84 a nivel general.

El aumento será solo de $ 6,378 para las provincias de la Patagonia, la zona de Malargüe (Mendoza) y Carmen de Patagones (Buenos Aires), que cuentan con un régimen preferencial.

El decreto completo

COMBUSTIBLES by Luz De Sousa Quintas