Corrupción

Denunciaron al director de PAMI y a Santiago Caputo por administración fraudulenta

El abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia penal contra el director ejecutivo del PAMI, Ernesto Leguizamon; el asesor presidencial Santiago Caputo y el director ejecutivo de la Fundación Faro Agustín Laje. Qué dice la presentación.

El abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia penal contra el director del PAMI, Ernesto Leguizamon; el asesor presidencial Santiago Caputo y el director ejecutivo de la Fundación Faro Agustín Laje. En el documento, expone que los funcionarios habrían llevado a cabo una administración fraudulenta del Estado al alquilar departamentos de un palacio con sobreprecios "exponenciales". 

Según una investigación periodística llevada a cabo por el medio EL Disenso, el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) destinó más de 2.300 millones de pesos al alquiler de un piso de lujo en el Palacio de la Reconquista, ubicado en el casco histórico de Buenos Aires, a través de una compulsa abreviada, que supera significativamente los precios de mercado para pisos de iguales características que se encuentran en el mismo edificio.  

"Otra Estafa de la banda de Milei y Cía. Alquilan un departamento en un palacio con sobreprecios exponenciales. Los mismos de siempre. Los amigos del campeón. Ya presentamos denuncia. ¿Habrá algún honesto que quiera laburar en Py?", sostuvo Dalbón desde su cuenta de X. 

 En la presentación se los acusa de cometer los delitos de cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas e infracción a la ley de Ética Pública.

El contrato que firmó el Estado tiene una duración de tres años y un costo mensual de 65 millones de pesos. Según la denuncia, en el mismo edificio, el séptimo piso se ofrece en alquiler por 33.800 dólares mensuales, y el tercer piso completo, de 1.700 m² con cocheras, está disponible por 18.000 dólares mensuales, lo que demostraría un sobreprecio. 

"Además del sobrevaluado costo de alquiler, el PAMI autorizó hasta mil millones de pesos adicionales de los jubilados destinados a refacciones para acondicionar el inmueble, que, a cuatro meses de iniciado el contrato, aún permanece en obras y sin uso", remarcó Dalbón en el texto de la denuncia presentada. 

En este sentido, el abogado señaló que la empresa beneficiaria de dicho alquiler es una firma llamada Inversora Eslava S.A., representada por Marcelo Adolfo Pocovi.  "Cuya familia mantiene vínculos estrechos con el gobierno libertario", aseguró Dalbón. 

El PAMI le abonó a la firma "Miriam Campos S.A.", un monto de 46.800.000 pesos en concepto de "honorarios por esta gestión".

"Además, Señor Juez, según la investigación de El Disenso2 , la consultora política "Move Group" vinculada al asesor presidencial Santiago Caputo, ha logrado posicionar a varios de sus miembros en puestos clave dentro del PAMI". 

 Estas designaciones incluyen a ex consultoras políticas de "Move Group", quienes ahora ocupan cargos en la Gerencia de Comunicación y Relaciones Institucionales del organismo. 

En este sentido, el abogado advirtió que luego de asumir en sus cargo,  el PAMI desactivó la sección de "transparencia activa" de su página web, eliminando la posibilidad de acceder a información pública sobre contrataciones, gastos y designaciones, lo que impide conocer con claridad cómo se están utilizando los recursos del organismo, potenciando la sospecha de maniobras irregulares.

En la denuncia se atribuye esta contratación el 25 de octubre del 2024 con sobreprecio con la creación de la fundación Faro en noviembre de ese mismo año. 

"La creación y funcionamiento de la Fundación Faro, con oficinas en un edificio alquilado por el PAMI, pone en evidencia la utilización de recursos públicos para fines partidarios". 

Para los denunciantes, la maniobra impacta directamente en la calidad y cantidad de prestaciones que el PAMI puede ofrecer a sus afiliados. "Cada peso desviado hacia operaciones injustificadas es un peso menos para medicamentos, tratamientos o infraestructura sanitaria, afectando a una de las poblaciones más vulnerables del país". 

¿Qué es la Fundación Faro? 

El tercero de los denunciados es el  Director Ejecutivo de la Fundación Faro; Francisco Caputo quién hoy se desempeña como coordinador de la Fundación Faro. 

La fundación FARO fue creada a fines del año pasado por Agustín Laje, se trata de un think tank que formará a los candidatos libertarios y busca fomentar la ideología de derecha. 

 Esta fundación, fue creada con el objetivo de "contribuir al desarrollo económico, político y social del país, librando la batalla cultural".

 La Fundación Faro está vinculada formalmente con Endeavor Argentina, la asociación de empresarios que apoyan a emprendedores tecnológicos y a proyectos que puedan convertirse en nuevos unicornios.

Temas relacionados
M?s noticias de Santiago Caputo

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.