Ganancias y Bienes Personales: por qué los anticipos serán más caros
El tributarista Sebastián Domínguez advirtió que por una mala regulación de las percepciones del 25% dispuestas por el Gobierno sobre las compras en dólares por u$s 300 o más, quienes deban pagar anticipos por Bienes Personales tendrán que abonar más dinero del correspondiente.
Frente al inicio del calendario de vencimientos para la presentación de las declaraciones juradas de los impuestos a las Ganancias y a los Bienes Personales de AFIP este jueves 22 de junio, un tributarista advirtió por los anticipos de este segundo gravamen.
El tributarista a cargo de SDC Asesores Tributarios, Sebastián Domínguez, recordó que tras la presentación de las declaraciones juradas "en muchos casos se van a generar los anticipos de 2023 de Bienes Personales por un valor mayor al que correspondería". ¿Por qué ocurrirá esto?
Anticipos más caros de Bienes Personales: por qué ocurren
Esta nueva problemática surge a raíz de la percepción del 25% extra que AFIP dispuso en octubre del año pasado a cuenta de Bienes Personales para personas humanas que consuman u$s 300 o más por mes en moneda extranjera, adquieran servicios de turismo en el exterior contratados a través de agencias de viajes pagados en pesos o pasajes de transporte al exterior en pesos.
"Quienes sufrieron estas percepciones y son contribuyentes del impuesto sobre los Bienes Personales, las están computando en las declaraciones juradas que vencen a partir del 22 de junio de 2023", explica Domínguez.
Esta cuestión "puede generar que la declaración jurada no dé saldo a pagar o que arroje un importe menor por ese cómputo". Sin embargo, la Resolución General de AFIP N° 2151 no avala la deducción de las percepciones en el pago de los anticipos del impuesto, como sí ocurre en el caso de Ganancias.
Para calcular los anticipos de este último gravamen, "se permite descontar del impuesto determinado del período anterior las retenciones y percepciones sufridas en el mismo", dado que se presume que "al año siguiente las operaciones van a ser similares".
Para Domínguez, "en el impuesto sobre los Bienes Personales se debería aplicar la misma forma de determinación de los anticipos".
Sin embargo, la fórmula dispuesta es la siguiente según la regulación: "Para establecer el importe de cada uno de los anticipos, se aplicará el 20% sobre el monto del impuesto determinado en el período fiscal inmediato anterior a aquél al que corresponderá imputar los anticipos, detraída -de corresponder- la suma computada como pago a cuenta por los gravámenes similares pagados en el exterior".
Para Domínguez, esto no es razonable dado que se debería considerar la misma base de cálculo para ambos impuestos y "considerar las percepciones, presumiendo que se realizarán las mismas operaciones que las generaron".
"Si bien existe el mecanismo de reducción de anticipos y puede ser utilizado, no es el más adecuado para resolver esta situación", agregó el tributarista. Este remarcó que se trata de un "trámite especial que se debe realizar estimando la obligación del período 2023, y con la inflación actual y la situación económica esas proyecciones son muy difíciles de realizar".
Anticipos más caros: el ejemplo de Domínguez
Para entender el problema, Domínguez presentó un ejemplo en el que se evidencia cómo se encarecen los anticipos ante la falta de aplicación de la deducción de las percepciones sufridas el año anterior:
Veamos el caso de una persona humana que tiene un departamento donde vive valuado en $ 20.000.000, un departamento que destina a alquiler valuado en $ 10.000.000, u$s 100.000 en efectivo guardados en caja de seguridad y producto de un viaje de vacaciones al exterior, le realizaron percepciones de bienes personales por $ 100.000. Todos los bienes están situados en el país.
Aguinaldo junio 2023: todo lo que hay que tener en cuenta antes de cobrar
El impuesto del Período Fiscal 2022 es $ 133.328,11:
DETALLE | IMPORTES |
Inmueble destinado a Casa Habitación | $ 20.000.000 |
Mínimo No Imponible Inm. Casa Habitación | ($ 20.000.000) |
Inmueble destinado a Alquiler | $ 10.000.000 |
Dólares en efectivo 100.000 | $ 17.696.000 |
Bienes Personales y del Hogar | $ 1.384.800 |
Total Bienes en el país | $ 29.080.800 |
Mínimo No Imponible | ($ 11.282.141,08 |
Base Imponible | $ 17.798,648,92 |
Impuesto sobre los Bienes Personales | $ 133.328,11 |
En consecuencia, el impuesto a ingresar es $ 33.328,11:
DETALLE | IMPORTES |
Impuesto sobre los Bienes Personales | $ 133.328,11 |
Percepciones 25% | ($ 100.000,00) |
Impuesto a Pagar | $ 33.328,11 |
Si se aplicase para Bienes Personales la misma forma de determinación de los anticipos que con Ganancias, la persona humana del ejemplo debería ingresar 5 anticipos de $ 6665,62 cada uno desde agosto de 2023 y durante los siguientes meses pares hasta abril de 2024.
DETALLE | IMPORTES |
Impuesto del Período 2022 | $ 133.328,11 |
Percepciones 25% | ($ 100.000,00) |
Base para los Anticipos del Período 2023 | $ 33.328,11 |
5 anticipos de | $ 6665,62 |
Sin embargo, la Resolución General (AFIP) 2151 no establece que se puedan deducir las percepciones que se sufrieron como sí lo contempla para los anticipos del impuesto a las ganancias
En consecuencia, la persona humana deberá ingresar 5 anticipos de $ 26.665,62:
DETALLE | IMPORTES |
Impuesto del Período 2022 | $ 133.328,11 |
Base para los Anticipos del Período 2023 | $ 133.328,11 |
5 anticipos de | $ 26.665,62 |
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios