En esta noticia

Aún no asumió formalmente pero el designado ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, quién asumirá en la cartera tras la intempestiva salida de Matías Kulfas el sábado pasado, ya comenzó a sumar adhesiones de distintos sectores del ámbito productivo.

Las primeras señales de acompañamiento llegaron desde la Fundación Protejer, un actor relevante en el universo de pequeñas y medianas empresas de la cadena de valor agroindustrial textil e indumentaria, y también de parte de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA).

En honor a la verdad, desde la campaña presidencial de 2015 e incluso antes CGERA acompañó al actual embajador en Brasil, Daniel Scioli, con el convencimiento de que emprendería políticas orientadas a las pequeñas y medianas empresas industriales. Ahora fueron los primeros es manifestar su apoyo a la designación.

"Obviamente el ministro va a contar con nuestro apoyo", sostuvo Marcelo Fernández, presidente de CGERA, y aseguró que "Daniel es una persona que tiene un amplio conocimiento de la realidad del sector industrial PYME, y esperamos trabajar en conjunto para poder desarrollar cada uno de los sectores productivos en todo el país".

Quién se acordó del ministro renunciado

También se expresó en el mismo sentido la Fundación Protejer, que representa a la industria textil e indumentaria. A través de un comunicado de prensa, la entidad manifestó su "profundo agradecimiento a la labor realizada por Matías Kulfas", en primer lugar.

Aclaró, al respecto que "las medidas impulsadas permitieron poner a la industria de pie y conducirla a un sendero de crecimiento sostenido de la mano de una agenda de mediano plazo de política industrial".

Rescató la recuperación de los "niveles de actividad, del empleo, la inversión y las mejores expectativas a futuro", signos claros que demuestran esta realidad.

Por su parte, con la vista puesta en los nuevos tiempos, la Fundación Protejer felicitó a Scioli y le deseó éxitos en su éxitos en su nuevo cargo. "Sabemos de su compromiso, capacidad de trabajo y de gestión. Seguiremos trabajando de forma conjunta para profundizar el camino trazado y alcanzar mayor desarrollo industrial nacional".

Y se mostraron "convencidos de que es la mejor alternativa para afianzar la soberanía tecnológica y económica y generar mayor inclusión social en nuestro país".

Más voces de apoyo al nuevo ministro

Otros sectores productivos fueron en la misma línea. "Desde el sector de las tintas gráficas entendemos que Argentina va a salir de las crisis recurrentes con el esfuerzo, priorizando la producción y el trabajo nacional, por lo que entendiendo que estas premisas están en el pensamiento del ministro designado, deseamos que su gestión sea exitosa", afirmó Marcelo Girard, tesorero de CGERA y representante del sector.

Horacio Moschetto (calzados) indicó que la designación de Scioli "es una muy buena noticia para el sector ya que es alguien que conoce mucho de la situación del calzado y trabajamos desde hace mucho tiempo".

Apelando a su paso por Brasilia, Mochetto recordó que "Scioli tiene muy buena llegada con los industriales brasileros (sic) y estamos trabajando en muchos proyectos de instalación e inversiones en la Argentina".

Sobre este punto, consideró que "vamos a tener una agenda muy nutrida y muy cargada con mucho trabajo y muchas posibilidades para el sector. No es un tema menor, teniendo en cuenta el impacto muchas veces negativo que tiene en la industria del calzado local la escala de la producción del calzados de Brasil, con varios gigantes multinacionales, especialmente en el rubro deportivo.

Por su parte, Norberto Fermani (industria óptica), estimó: "Estamos muy esperanzados porque pensamos que es un paso cualitativo dado el nivel de experiencia y calidad de gestión que ha demostrado Scioli en cada uno de los desafíos que ha tenido adelante".