

La vicepresidenta Cristina Kirchner volverá a aparecer en un acto el próximo viernes 4 de noviembre tras un largo período sin aparecer en público, a raíz del atentado que sufrió a principios de septiembre y que aún se investiga en la Justicia.
En el marco del llamado "Operativo Clamor" que una parte del oficialismo puso en marcha para posicionar a la también titular del Senado como posible candidata a la Presidencia en 2023, se espera la aparición de CFK en un acto sindical.
Se trata de un acto de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que se llevará a cabo este viernes 4 de noviembre en Pilar con la expectativa de la participación de la vicepresidenta, la cual aún no fue confirmada oficialmente pero ya se presume.
El evento tiene como objetivo reclamar una mejora salarial, y la aparición de Cristina Kirchner marcaría un nuevo quiebre dentro del oficialismo. Esto se debe a que la vicepresidenta sigue marcando sus diferencias con Alberto Fernández, al compartir fuertes críticas hacia la política salarial y antiinflacionaria del mismo gobierno al que pertenece.

"El 4/11 Esperamos a todos los Compañero/as a Participar al microestadio Municipal de Pilar, para demostrar la fuerza de lucha de los trabajadores Metalúrgicos de La República Argentina. Por Un Salario Digno #ReAperturadeParitariasYA", publicaron desde la UOM en un comunicado en Twitter.
Además, la que sería la segunda aparición pública de Kirchner tras el atentado sufrido en septiembre tiene otro tinte tras la victoria de Lula en las elecciones de Brasil del domingo pasado: el oficialismo se aferra a la vuelta de su tradicional aliado político al poder para apuntalar la figura de la dos veces presidenta de la Nación de cara al 2023.
Esto se vio reforzado el domingo luego de que se difundiera una foto de Luiz Inácio "Lula" da Silva con una gorra con la leyenda de "CFK 2023", lo que encendió las esperanzas dentro del Frente de Todos.
En el acto de la UOM también se espera la presencia del titular del PJ bonaerense, el diputado Máximo Kirchner, y del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en una demostración de la cercanía del gremio a cargo de Abel Furlán a La Cámpora.













