Créditos para AUH ANSeS: ¿cómo acceder a los nuevos préstamos y cuánto es el monto máximo?
Sin IFE, un grupo de beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo de ANSeS podrán acceder a los nuevos créditos personales a tasa cero de AFIP. Paso a pago, ¿cuáles son los requisitos?
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitará en los próximos días las solicitudes para acceder a los nuevos créditos para monotributistas a tasa cero.
Sin un cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el beneficio cuyos montos se adjudicarán según la categoría, también podrán ser tramitados por un grupo de titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS): los monotributistas sociales.
Monotributo: a qué categorías alcanzaría el aguinaldo para monotributistas según el nuevo proyecto
Créditos para monotributistas de AFIP
Los créditos a tasa cero para monotributistas 2021 tendrán tres tipos de montos disponibles, según las categorías en las que se encontraban inscriptos los sujetos adheridos al monotributo en su condición de posibles beneficiarios al día 30 de junio último.
- Para la categoría A, el límite máximo es de $90.000;
- para la categoría B, de $120.000;
- para el resto, de $150.000.
Requisitos para acceder a los Créditos a Tasa Cero 2021 para monotributistas
Los solicitantes de cualquiera de las categorías en la que revistan deberán solicitar, al menos, la suma de $ 10.000 o el equivalente al capital total de la deuda a pagar en virtud del beneficio acordado, cuando se encuentren en mora en el cumplimiento de las obligaciones emergentes del mismo.
En tanto, las financiaciones contarán con un plazo de 18 meses contados a partir de su acreditación en la tarjeta de crédito del solicitante, incluido el período de gracia, que será de seis meses para capital. Asimismo, contarán con garantías del fiduciario del Fogar por hasta el 100% del monto máximo.
Créditos para monotributistas a tasa cero: quiénes no podrán solicitarlos
No serán elegibles los solicitantes que perciban ingresos en relación de dependencia o derivados de jubilaciones o pensiones, ni trabajadores autónomos, considerando para todos los supuestos la información obrante al periodo fiscal 06/2021.
Qué es el Monotributos Social
El Monotributo Social es un régimen que permite registrar un emprendimiento, emitir facturas, contar con una obra social con cobertura para el grupo familiar y realizar aportes para acceder a una jubilación en el futuro.
Monotributo Social: a quiénes les corresponde
Podrán inscribirse al Monotributo Social aquellas personas que:
- Realizan una única actividad económica independiente;
- Trabajadores en relación de dependencia percibiendo un salario bruto inferior al haber previsional mínimo;
- Forman parte de una cooperativa de trabajo con un mínimo de 6 asociados.
Programas compatibles con el Monotributo Social
Podrán inscribirse al Monotributo Social si cobran:
- Asignación Universal por Hijo y Asignación por Embarazo para Protección Social;
- Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo,
- Programas de inclusión social del Ministerio de Desarrollo Social.
Monotributo Social: cómo inscribirse
- Por intenet: podrán hacerlo ingresando a Mi ANSES, con CUIL y clave de la seguridad social;
- Presencialmente: podrán sacar un turno y presentarse con la documentación en el día y hora asignados.
Documentación a presentar
- Si realizan una única actividad económica independiente: DNI y fotocopia;
- Si integrás una cooperativa de trabajo: DNI, fotocopia y constancia de recepción de la solicitud de inscripción de la Cooperativa de Trabajo emitida por el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social. La solicitud de inscripción de las Cooperativas de Trabajo se realiza mediante Trámites a Distancia (TAD).
David Sponer
Para que los aumentos a los jubilados sean creibles deben de ser incorporados al haber, la gente no come vidrio.-
Nicolas Aquino
Hola yo me fije todo mis dato personales y sobre el ife m sale la ultima bes que cobre los datos están todo bien . La pregunta es entro en este cobro del bono ife