Precios altos

Con precios récord, el campo aportó un 6% más dólares en abril: ¿cuánto acumula en el año?

Lo informó la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) junto al Centro de Exportadores de Cereales (CEC). El ingreso de divisas durante el primer cuatrimestre fue u$s 11.097 millones.

 Las compañías agroindustriales liquidaron en abril un total de u$s 3171 millones, una cifra que marca un monto máximo para este mes en los últimos ocho años y representa un aumento del 6% respecto a marzo

De esta manera, con lo liquidado en los primero meses, el ingreso de divisas acumulado en el primer cuatrimestre totalizó en u$s 11.097 millones.

Los datos pertenecen a la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), que representan el 48% de las exportaciones argentinas. Este suma casi empató lo liquidado en el mes de abril de 2021 cuando el campo aportó u$s 3.031 millones.

"El ingreso de divisas de abril es un ingreso habitual para un mes en el que inicia la cosecha gruesa. Hay que tener en cuenta que estuvimos afectados una semana por el paro de camioneros y eso redujo de manera significativa el ingreso de la producción a los puertos", explicó Gustavo Idígoras, presidente de Ciara-CEC, a El Cronista.

Las entidades remarcaron que el total de las divisas  queda en poder del Banco Central, que entrega pesos a tipo de cambio de oficial a los exportadores, para poder realizar las operaciones de compra y venta de granos en el mercado nacional.

 "Si bien algunos precios internacionales mantuvieron su tendencia alcista como el caso de los aceites, el impacto del paro de transportistas de granos así como el menor ritmo de ventas para exportación, sumado a una menor cosecha gruesa por la sequía, han condicionado el ritmo de embarques y el ingreso de divisas", aclararon desde Ciara. 

Sin embargo, en abril el maíz y la soja en Chicago alcanzaron máximos desde septiembre de 2012 impulsados por preocupaciones de oferta. Esto dinamizó las ventas externas de soja y derivados, pero el volumen de equilibrio limitó las de maíz.

En este contexto, la soja cotiza en el mercado de Chicago a u$s 577,24 la tonelada, el maíz  a  u$s291,33 y el aceite de soja a u$s 1.509,26.



Temas relacionados
Más noticias de CIARA

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.